Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Vídeo | El homenaje de Ángel Gaitán a los bomberos de toda España y sus reivindicaciones

"Hace un mes de la DANA de Valencia, y todo lo que habíamos advertido a los grupos políticos se cumplió: no hubo capacidad de coordinación. Esto pone en peligro tanto a los bomberos como a los ciudadanos", denunció Israel Naveso, presidente de la CUBP
Miles de bomberos se manifestaron en Madrid exigiendo la ley de coordinación para enfrentar catástrofes como la DANA. Década de bloqueo legislativo.

Miles de bomberos de toda España se manifestaron este sábado en Madrid para exigir la aprobación de una ley marco de coordinación, una norma que lleva más de una década bloqueada. La protesta destacó la falta de coordinación que enfrentan los cuerpos de bomberos en tragedias como la reciente DANA en Valencia, una situación que consideran inaceptable.

La marcha, organizada por la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP), congregó a más de 5.000 profesionales del sector según los organizadores. Comenzó en el Parque del Oeste y culminó frente al Congreso de los Diputados, con una pancarta que rezaba: «Bomberos por y para la ciudadanía». Detrás, una gran bandera valenciana ondeada por hombres y mujeres del cuerpo simbolizó la unidad frente a las adversidades.

Reclaman una respuesta organizada ante catástrofes

Israel Naveso, presidente de la CUBP, recordó que llevan más de diez años exigiendo la aprobación de la Ley Marco de Coordinación de los Servicios de Extinción y Salvamento. Según Naveso, los recientes desastres naturales, como la DANA de Valencia, han puesto en evidencia la incapacidad de las administraciones autonómicas y estatales para coordinar eficazmente los servicios de emergencias.

«Hace un mes de la DANA de Valencia, y todo lo que habíamos advertido a los grupos políticos se cumplió: no hubo capacidad de coordinación. Esto pone en peligro tanto a los bomberos como a los ciudadanos», denunció Naveso.

Bomberos, la primera línea olvidada

En las primeras horas de la tragedia en Valencia, más de 22.000 bomberos quisieron colaborar, pero la falta de herramientas y procedimientos oficiales les impidió actuar, según explicó el representante de la CUBP. Muchos tuvieron que operar de manera no oficial, lo que aumentó los riesgos para todos.

El bloqueo legislativo de esta normativa ha impedido que se movilicen medios adecuados en situaciones críticas. «La burocracia está costando vidas. No tiene sentido que sigamos sin una ley que nos permita mitigar las consecuencias de estas catástrofes», subrayó Naveso.

Miles de bomberos se manifestaron en Madrid exigiendo la ley de coordinación para enfrentar catástrofes como la DANA. Década de bloqueo legislativo.

Un mensaje de unidad y esperanza

Durante la manifestación, los bomberos marcharon organizados por comunidades autónomas, portando pancartas con mensajes como «Ley de coordinación ya» y «Los bomberos somos ciudadanía». Además, el homenaje de Ángel Gaitán, reconocido por su defensa de los trabajadores de emergencia, destacó la importancia de visibilizar la labor y el sacrificio de los bomberos.

El evento también coincidió con el encendido de las luces de Navidad en Madrid, donde un mensaje proyectado recordó a Valencia: ¡Ánimo Valencia!, en una muestra de solidaridad.

La protesta en Madrid no solo visibilizó la problemática que enfrentan los bomberos en España, sino que también exigió medidas urgentes para garantizar la seguridad de todos. Mientras la ley sigue bloqueada en el Congreso, los bomberos y la ciudadanía permanecen expuestos a la falta de coordinación en futuras catástrofes.

By Redacción

Puede interesarte