Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Tragedia en Usera: mujer asesinada por su ex pareja con orden de alejamiento

El presunto asesino, detenido tras huir, tenía una orden de alejamiento quebrantada por la propia víctima
Mujer asesinada en Usera por su ex pareja pese a la orden de alejamiento. El caso reabre el debate sobre la efectividad de estas medidas.

En un nuevo episodio de violencia machista que sacude a España, una mujer paraguaya de 29 años ha sido asesinada esta madrugada en el distrito madrileño de Usera. Su ex pareja, un hombre dominicano de 60 años, ha sido detenido como presunto autor del crimen. El suceso, que eleva a 46 las víctimas mortales de violencia de género en 2024, pone nuevamente en el punto de mira las medidas de protección existentes.

Los hechos

El asesinato ocurrió sobre las 02:30 de la madrugada en la Travesía de Santoña. Según las primeras investigaciones, la víctima, Diana Marisol, acudió al domicilio de su ex pareja, Augusto M. A., infringiendo la orden de alejamiento que ella misma había solicitado previamente por violencia machista. Minutos después, el hombre la apuñaló causándole heridas mortales en el cuello y la axila derecha.

A la llegada de los sanitarios del SUMMA, la joven ya había fallecido. El presunto agresor, que se dio a la fuga, fue detenido horas más tarde con la colaboración de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Madrid.

Contexto y cifras alarmantes

La violencia de género continúa siendo una lacra en España. En lo que va de 2024, 46 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o ex parejas, elevando a 1.291 el total de víctimas desde que comenzaron los registros en 2003. Además, el número de huérfanos por esta causa asciende a 35 en el año y 468 desde 2013.

Reflexión sobre las medidas de protección

Este caso reabre el debate sobre la efectividad de las órdenes de alejamiento y las medidas de protección para las víctimas de violencia de género. A pesar de contar con esta medida judicial, Diana Marisol no pudo evitar un desenlace fatal. Las autoridades deberán analizar cómo mejorar la prevención y el seguimiento en este tipo de casos para evitar futuras tragedias.

By Redacción

Puede interesarte