Otro referente de la nueva izquierda enfrenta las consecuencias del movimiento #MeToo, que Cristina Fallarás inició a través de Instagram. Tras el reciente caso de Íñigo Errejón, varios testimonios compartidos por la influencer Sindy Takanashi ahora acusan a Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos, de acoso.
Acusaciones de acoso en un hotel de Tenerife
Los testimonios señalan que el incidente ocurrió en un hotel de Santa Cruz de Tenerife. Según el relato anónimo, Monedero entró en la habitación del hotel mientras una trabajadora de limpieza realizaba sus labores y mostró un comportamiento intimidante. La empleada informó el suceso a sus superiores, pero estos no atendieron la denuncia. En lugar de ofrecerle apoyo, la empresa despidió a la trabajadora y le advirtió que no hablara del incidente. Este episodio afectó gravemente a la víctima, que enfrentaba una situación económica complicada y tenía hijos a su cargo.
Sindy Takanashi: “Errejón no es el único que va a caer en los próximos días. Van a empezar a caer figuras de la izquierda desde periodistas a políticos a punta pala”. pic.twitter.com/oO5njQ3u84
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) October 25, 2024
Otros testimonios en redes sociales
Además del testimonio de la trabajadora del hotel, usuarios en redes sociales han compartido relatos de otros presuntos comportamientos inapropiados de Monedero en diversas partes de España. Estos incluyen episodios de acoso e intimidación en eventos públicos y festividades. Sin embargo, ninguno de estos relatos se ha traducido en denuncias formales ante las autoridades.
Hasta el momento, Monedero no ha emitido ninguna declaración pública para responder a las acusaciones que circulan en redes. Las autoridades tampoco han iniciado investigaciones judiciales relacionadas con estos testimonios. Sin embargo, la polémica sigue creciendo y las redes se han convertido en el escenario principal donde estas denuncias anónimas se debaten.