El fin de una era en la televisión infantil
Disney Channel, el icónico canal infantil y juvenil que ha entretenido a generaciones de españoles, dejará de emitir en España el próximo 7 de enero de 2025. Tras 27 años de historia, The Walt Disney Company apuesta por fortalecer su plataforma de streaming, Disney+, y elimina su canal de la TDT en el país.
El anuncio supone el cierre de un capítulo que comenzó en 1998 como canal de pago y que marcó un antes y un después al incorporarse a la Televisión Digital Terrestre (TDT) en 2008. Durante estos años, Disney Channel se convirtió en un referente para el entretenimiento infantil y juvenil, impulsando contenidos que aún son recordados con cariño.
¿Por qué desaparece Disney Channel?
El cierre de Disney Channel es parte de la estrategia global de The Walt Disney Company para concentrar esfuerzos en Disney+, su servicio de streaming. Según declaraciones oficiales de la compañía, su objetivo es ofrecer “múltiples puntos de acceso” a su contenido, aunque el enfoque principal estará en las plataformas digitales. Los programas que hasta ahora formaban parte de la parrilla de Disney Channel seguirán disponibles exclusivamente en Disney+.
Por otro lado, el canal hermano, Disney Junior, seguirá operando a través de plataformas de televisión de pago como Movistar Plus+ y Vodafone TV, lo que permitirá mantener una presencia en el mercado infantil.
Una historia de éxitos y recuerdos
Disney Channel ha sido más que un canal de televisión. Desde su llegada a España, ofreció una mezcla de contenido internacional y producciones locales que marcaron a millones de niños y adolescentes. Programas como Cambio de clase, el concurso My Camp Rock y la popular versión española de Art Attack se convirtieron en trampolines para jóvenes talentos como Lucía Gil y Ana Mena.
Además, el canal sirvió como ventana para franquicias globales como High School Musical, Hannah Montana y Camp Rock, que catapultaron a estrellas como Zac Efron, Miley Cyrus y los Jonas Brothers.
La TDT sin Disney Channel: el futuro de su espacio
Con la salida de Disney Channel, la TDT española quedará con solo tres canales dedicados al público infantil y juvenil: Clan (RTVE), Boing (Mediaset) y Neox (Atresmedia). La licencia que ocupaba Disney Channel en la TDT, perteneciente a Net TV, quedará disponible, aunque aún no se ha confirmado qué nuevo canal la ocupará.
Una despedida marcada por los números
A lo largo de sus 27 años, Disney Channel tuvo momentos destacados en audiencia, como el récord del 4% de share en prime time con la emisión de El rey león en 2016. Sin embargo, desde la llegada de Disney+ en 2020, las cifras han bajado considerablemente, manteniéndose en un 0.7%-0.8% de cuota de pantalla en este 2024.
El 7 de enero de 2025 marcará el adiós definitivo de un canal que acompañó a millones de hogares españoles, dejando tras de sí una estela de nostalgia y recuerdos imborrables.