Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Aldama entrega el contrato de Ábalos y el piso de 1,9 millones al Supremo para verificar la firma

El empresario asegura que el inmueble fue una comisión encubierta vinculada a adjudicaciones del Ministerio de Transportes
Víctor de Aldama entrega al Supremo el contrato de Ábalos y un piso de 1,9 millones para cotejar la firma en un caso de presunta corrupción.

Víctor de Aldama, empresario implicado en una presunta trama de corrupción, ha entregado al Tribunal Supremo el contrato original del exministro José Luis Ábalos y la documentación relacionada con un piso valorado en 1,9 millones de euros. El objetivo es realizar una pericia caligráfica para determinar la autenticidad de la firma de Ábalos, quien ha negado todas las acusaciones. Aldama sostiene que el inmueble fue una mordida encubierta para favorecer adjudicaciones desde el Ministerio de Transportes.

La entrega del contrato y las sospechas sobre la firma

El empresario acudió al Tribunal Supremo con el contrato original supuestamente firmado por José Luis Ábalos el 24 de abril de 2019. Según Aldama, este documento vincula al exministro con la adquisición de un piso de lujo en el Paseo de la Castellana, a través de la sociedad Batarse y Asociados SL, cuyo administrador único, Luis Alberto Escolano Marín, ha sido señalado como testaferro de la trama. Ábalos, tras declarar en el tribunal, negó las acusaciones y afirmó que «todo es falso».

El inmueble: un símbolo de la trama

El piso de 250 metros cuadrados, que fue reformado integralmente según Aldama, habría sido una comisión ilegal encubierta a cambio de favorecer adjudicaciones públicas desde el Ministerio de Transportes. Estas adjudicaciones, según el empresario, estaban destinadas a constructoras que pagaban mordidas por recibir contratos. Sin embargo, el ministro actual de Transportes, Óscar Puente, argumentó que las obras en cuestión fueron licitadas por el gobierno del Partido Popular, aunque la adjudicación definitiva ocurrió durante la administración socialista.

Un arsenal de pruebas en manos del Supremo

Aldama ha proporcionado al Tribunal Supremo documentación extensa, incluyendo anotaciones sobre las constructoras involucradas y detalles de las presuntas comisiones ilegales. El empresario ha respondido a todas las preguntas formuladas por el magistrado, en contraste con Ábalos, quien evitó contestar más de 300 preguntas en su declaración.

El papel mediático y la investigación pública

El caso ha atraído una gran atención mediática, en parte gracias a la emisión de imágenes del piso reformado en el programa Horizonte, presentado por Iker Jiménez. Este caso pone nuevamente bajo la lupa los vínculos entre la política y la corrupción empresarial en España.

By Redacción

Puede interesarte