Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Ángel Gaitán respalda la movilización popular de los bomberos en Madrid

La cita será el 30 de noviembre a las 16:00 horas en la Plaza Fuente de Juan de Villanueva. Bomberos de toda España exigen una ley de coordinación nacional
Ángel Gaitán apoya la manifestación de los bomberos Meta descripción: Ángel Gaitán respalda la marcha de los bomberos este 30 de noviembre en Madrid, exigiendo una ley de coordinación nacional. ¡Conoce los detalles aquí!

El mecánico y activista Ángel Gaitán ha hecho un llamado a través de sus redes sociales para apoyar la manifestación organizada por la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP). La movilización se llevará a cabo el 30 de noviembre a las 16:00 horas, en la Plaza Fuente de Juan de Villanueva, Madrid. Bajo el lema «porque las emergencias no entienden de delimitaciones administrativas», el evento busca presionar al Gobierno y a los grupos políticos para que aprueben una ley nacional de coordinación de bomberos.

¿Por qué es importante esta ley?

La reciente DANA que afectó a Valencia evidenció graves problemas de descoordinación entre los cuerpos de bomberos de diferentes regiones. Según Israel Naveso, presidente de la CUBP, miles de bomberos quedaron inactivos debido a la falta de un marco legal que les permitiera actuar más allá de las competencias locales o autonómicas.

“Tenemos 22.000 bomberos infrautilizados por cuestiones burocráticas, no por falta de capacidad. Es inaceptable que la ayuda no llegue en el momento en que más se necesita», afirma Naveso. Una ley de coordinación habría permitido movilizar recursos desde todo el país en cuestión de horas, algo que no sucedió durante la emergencia en Valencia.

Además, los bomberos insisten en el desarrollo del Estatuto del Bombero, pendiente desde 1985, que garantizaría una planificación centralizada, mayor rapidez en las respuestas y mejores recursos.

Polémicas en torno a la movilización

No todos los sindicatos apoyan esta manifestación. Tanto UGT como la Agrupación de Bomberos de CC OO han cuestionado la convocatoria, calificándola de «oportunista». Según José María Monzón, coordinador de CC OO, la prioridad debería ser centrarse en la asistencia a las zonas afectadas por la DANA, y no utilizar el desastre como herramienta política.

Por otro lado, Monzón ha recordado que la CUBP se opuso a la creación de la Unidad Valenciana de Emergencias, eliminada este año por el nuevo gobierno autonómico, lo que añade más controversia al movimiento.

Ángel Gaitán apoya la manifestación de los bomberos
Meta descripción: Ángel Gaitán respalda la marcha de los bomberos este 30 de noviembre en Madrid, exigiendo una ley de coordinación nacional. ¡Conoce los detalles aquí!

Ángel Gaitán: «No me decepcionéis»

Ángel Gaitán, conocido por sus acciones sociales y su influencia en redes, ha reiterado su apoyo a la causa y ha instado a sus seguidores a asistir. “Si no venís mañana, me vais a decepcionar«, afirmó Gaitán, dejando claro que esta movilización es crucial para cambiar un sistema que afecta directamente a la ciudadanía.

Detalles de la manifestación

  • Fecha: 30 de noviembre
  • Hora: 16:00 h
  • Lugar: Plaza Fuente de Juan de Villanueva, Madrid
  • Lema: «Las emergencias no entienden de delimitaciones administrativas»

La movilización busca visibilizar un problema que afecta a toda la población y que, según los bomberos, está costando vidas. Si no se logra un cambio mediante esta marcha, la CUBP ya evalúa promover una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que lleve la propuesta al Congreso con el respaldo de 500.000 ciudadanos.

By Redacción

Puede interesarte