Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Aumentan las violaciones en centros de menas en el País Vasco: un 93% más

La Fiscalía Superior del País Vasco, encabezada por Carmen Adán, ha alertado sobre un inquietante aumento en los delitos sexuales cometidos por menores no acompañados (menas)
Las violaciones en los centros de menas del País Vasco aumentaron un 93% en 2023, según la Fiscalía, que sugiere eliminar la convivencia mixta en estos espacios.

El preocupante aumento de las violaciones en centros de menores

La Fiscalía Superior del País Vasco, encabezada por Carmen Adán, ha alertado sobre un inquietante aumento en los delitos sexuales cometidos por menores no acompañados (menas) en 2023. En total, se registraron 56 violaciones, un 93% más que en 2022, además de 24 casos de abusos sexuales. Estos datos reflejan un incremento del 40% en las denuncias relacionadas con delitos sexuales en menores, según la memoria de actividad del Ministerio Público.

Centros de menores bajo escrutinio

En el Parlamento vasco, Adán señaló que 12 de las 48 denuncias de agresiones sexuales en centros tutelados ocurrieron en instituciones gestionadas por las diputaciones vascas. Algunos casos incluso tuvieron lugar dentro de los propios centros, lo que ha generado cuestionamientos sobre los modelos de gestión y convivencia en estas instituciones.

La convivencia mixta fue uno de los temas más debatidos. Actualmente, en la Diputación de Vizcaya, 40 de los 58 centros de menores son mixtos, aunque en aquellos destinados a menas existe separación por sexos. Aun así, la fiscal destacó que estos espacios deben revisarse para prevenir futuros delitos.

¿Es necesario cambiar el modelo de convivencia?

La fiscal Adán propuso reconsiderar el modelo de convivencia mixta, argumentando que en una sociedad «muy sexualizada», junto con los problemas de afectividad y la explosión hormonal de los adolescentes, esta medida podría ayudar a reducir los incidentes. Por su parte, el Departamento de Acción Social de Bizkaia manifestó su disposición a analizar la viabilidad de separar a chicos y chicas en los centros de menores.

Un problema que requiere acción inmediata

Los datos evidencian un preocupante aumento en la criminalidad juvenil, especialmente en delitos contra la libertad sexual. Es imperativo que las instituciones reflexionen sobre el sistema actual y apliquen medidas efectivas para proteger tanto a las víctimas como a los menores tutelados.

By Redacción

Puede interesarte