Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Australia prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales

Australia prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales. Plataformas como Facebook o TikTok afrontarán multas millonarias si incumplen la ley.

El Senado de Australia ha aprobado una ley histórica que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales, con el objetivo de proteger a los jóvenes del acoso en línea y los problemas de salud mental derivados del uso excesivo de estas plataformas. La legislación, respaldada por 34 votos a favor y 19 en contra, establece fuertes sanciones para las plataformas que incumplan la normativa.

¿Qué implica esta nueva ley?

A partir de su entrada en vigor, las redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, y Snapchat deberán implementar medidas de verificación para garantizar que los menores de 16 años no puedan crear o mantener cuentas activas. Las empresas que no cumplan con estas disposiciones podrían enfrentarse a multas de hasta 32,4 millones de dólares australianos (30,7 millones de euros).

El proyecto también incluye la creación de una nueva categoría, denominada «plataformas de medios sociales con restricciones de edad», lo que obliga a las compañías a introducir herramientas tecnológicas avanzadas para la verificación de edad. Aunque aún no se han definido los detalles exactos, las medidas podrían incluir datos biométricos u otras tecnologías de validación.

¿Cómo afecta a los usuarios y padres?

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, aclaró que esta ley no sancionará ni a los padres ni a los usuarios menores de edad que intenten acceder a las redes sociales. La responsabilidad recae exclusivamente en las plataformas tecnológicas, que deberán asegurarse de implementar controles adecuados.

La Comisión Australiana de Seguridad Electrónica será la encargada de desarrollar y supervisar las normativas para que estas restricciones se cumplan de manera efectiva.

Críticas y reacciones

Aunque la medida ha recibido el apoyo de gran parte de la población y de sectores políticos, también ha generado controversia. Meta y Google, dos gigantes tecnológicos, han solicitado que la implementación se retrase hasta que las pruebas de verificación de edad estén completamente desarrolladas.

Por otro lado, la senadora liberal Maria Kovacic defendió la medida señalando que su propósito principal es proteger a los jóvenes en un entorno digital cada vez más peligroso. Sin embargo, David Shoebridge, del Partido Verde, expresó su preocupación sobre los riesgos de esta normativa, argumentando que podría ser invasiva para la privacidad y difícil de aplicar en la práctica.

Un paso hacia la protección infantil

Esta iniciativa de Australia marca un precedente importante en la regulación del uso de redes sociales por parte de menores. Aunque enfrenta desafíos en su implementación, refuerza el debate global sobre cómo garantizar un uso seguro y responsable de las tecnologías digitales.

Etiquetas: Australia, redes sociales, menores de edad, regulación digital, prohibición redes sociales, salud mental, seguridad en línea, TikTok, Facebook, legislación australiana, tecnología.

By Redacción

Puede interesarte