Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Baleares, entre las regiones con más agresiones sexuales en España en 2024

Baleares comparte el tercer lugar en agresiones sexuales por cada 100.000 habitantes

Según los datos del Ministerio del Interior, analizados y visualizados por Datadicto, las Islas Baleares se sitúan entre las regiones con mayores tasas de agresiones sexuales en España, con 10,1 casos por cada 100.000 habitantes registrados entre enero y septiembre de 2024. Este dato posiciona al archipiélago en el tercer lugar nacional, empatado con Melilla, y solo superado por Cataluña y el País Vasco.

Cataluña lidera el ranking nacional

Cataluña registra las cifras más alarmantes a nivel nacional, alcanzando un máximo de 20 casos por cada 100.000 habitantes en Girona. Las provincias de Barcelona (17,9 casos), Tarragona (16,5 casos) y Lleida (16 casos) completan las primeras posiciones de la comunidad autónoma, consolidándola como la región más afectada.

País Vasco, en segundo lugar

En el País Vasco, las tasas también son preocupantes. Vizcaya encabeza esta comunidad con 12,3 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Guipúzcoa (10,2 casos) y Álava (10,1 casos), ubicándola en el segundo puesto a nivel nacional.

Baleares, en el tercer puesto junto a Melilla

Con 10,1 casos, las Islas Baleares y Melilla comparten la tercera posición en el ranking nacional. La alta actividad turística y la densidad poblacional durante los meses estivales podrían ser factores que contribuyen a estas cifras, subrayando la necesidad de políticas específicas para abordar el problema.

Ranking nacional de agresiones sexuales (enero-septiembre 2024)

  1. Cataluña:
    • Girona: 20 casos.
    • Barcelona: 17,9 casos.
    • Tarragona: 16,5 casos.
    • Lleida: 16 casos.
  2. País Vasco:
    • Vizcaya: 12,3 casos.
    • Guipúzcoa: 10,2 casos.
    • Álava: 10,1 casos.
  3. Islas Baleares:
    • 10,1 casos.
  4. Melilla:
    • 10,1 casos.
  5. Huelva:
    • 9,8 casos.
  6. Murcia:
    • 8,1 casos.

Contexto y necesidad de medidas en Baleares

Estos datos confirman que las Islas Baleares ocupan una posición destacada en el ranking nacional de agresiones sexuales, lo que demanda una respuesta contundente. El análisis de los datos visualizados por Datadicto y basados en cifras del Ministerio del Interior subraya la urgencia de actuar, no solo en Baleares, sino en las regiones que lideran este preocupante ranking.

By Redacción

Puede interesarte