Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Bashar al-Assad abandona Damasco

La madrugada de hoy, el presidente sirio, Bashar al-Assad, habría abandonado Damasco en un movimiento que marca un antes y un después en la prolongada guerra civil siria. El avance imparable de las fuerzas rebeldes, lideradas por el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS), ha puesto al régimen en una situación crítica, dejando al país al borde de un vacío de poder.

Una huida que sacude a Siria

Fuentes del gobierno y del ejército sirio han confirmado la salida del presidente, quien presuntamente se dirige hacia un país aliado, aunque su paradero exacto sigue siendo desconocido. Mientras tanto, la primera dama, Asma al-Assad, y sus hijos se habrían refugiado previamente en los Emiratos Árabes Unidos, anticipándose al deterioro de la situación en la capital.

El avance rebelde ha sido vertiginoso. En apenas semanas, las tropas opositoras han tomado ciudades clave como Alepo y Homs, rompiendo las defensas del régimen y dejando a Damasco prácticamente expuesta. La falta de apoyo militar suficiente y la creciente presión internacional habrían precipitado esta decisión.

Reacciones internacionales al abandono de Damasco

El inesperado desenlace en Siria ha desatado una oleada de reacciones en todo el mundo:

  • Estados Unidos y la Unión Europea: Han hecho un llamado urgente a una transición política pacífica para evitar el colapso total del país.
  • Rusia e Irán: Como principales aliados de al-Assad, enfrentan ahora el reto de mantener su influencia en la región mientras gestionan las implicaciones de su huida.
  • Naciones Unidas: El secretario general ha pedido un alto el fuego inmediato y la apertura de un diálogo inclusivo para estabilizar el país.

La huida del presidente sirio, Bashar al-Assad, marca un posible fin a su régimen tras el avance rebelde en Damasco. ¿Qué sigue para Siria y la región?

El futuro incierto de Siria

La huida de Bashar al-Assad abre una nueva etapa en Siria, una nación devastada tras más de una década de conflicto. Algunos ven este momento como una oportunidad para construir un futuro más inclusivo y democrático, mientras otros temen que el vacío de poder desate una nueva ola de violencia entre las diversas facciones.

La comunidad internacional, por su parte, parece dividida entre intervenir directamente para garantizar una transición ordenada o permitir que los actores locales definan el rumbo del país.

Una oportunidad histórica o un riesgo de caos

La salida de al-Assad podría significar el colapso definitivo de un régimen que ha dominado Siria durante décadas, pero también supone riesgos significativos. Sin instituciones fuertes ni consenso político, el país podría enfrentarse a un largo periodo de inestabilidad.

El futuro de Siria dependerá, ahora más que nunca, de las decisiones que se tomen en los próximos días, tanto dentro como fuera de sus fronteras.

 

By Redacción

Puede interesarte