Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Caballo de galera inmovilizado en Palma por malnutrición

El equino permanecerá inmovilizado durante 14 días bajo control veterinario
Un caballo de galera en Palma ha sido inmovilizado por posible malnutrición. El equino estará 14 días bajo control veterinario.

Un caso de presunta desnutrición en Dalt Murada

El pasado 14 de noviembre de 2024, sobre las 11:00 horas, agentes de la Unidad de Seguridad Integral de Palma patrullaban a pie por la zona de Dalt Murada cuando un ciudadano les informó de la mala condición de un caballo perteneciente a una de las galeras estacionadas en el lugar.

Tras acercarse al animal, los policías constataron su delgadez extrema y su aparente estado de desnutrición, por lo que procedieron a identificar al conductor de la galera. Inmediatamente, solicitaron la presencia del veterinario del Centro Sanitario Municipal de Protección Animal (CSMPA) para evaluar el estado del equino.

Inmovilización y seguimiento veterinario

El veterinario municipal ordenó la inmovilización del caballo en su cuadra por un periodo de 14 días, tiempo durante el cual se le someterá a un control de peso y se vigilará su evolución. Transcurrido este plazo, se realizará una nueva valoración para determinar si las condiciones del animal han mejorado.

En caso de que el estado del caballo no cumpla con los estándares mínimos establecidos, el propietario de la galera será denunciado por una infracción grave al Reglamento municipal del servicio de transporte urbano de galeras. La sanción podría alcanzar los 900 euros.

Acta policial y coordinación municipal

Los agentes levantaron un acta formal sobre la inmovilización del animal y redactaron un informe dirigido al Departamento de Movilidad de Palma, la Unidad Montada de la Policía Local y el Centro Sanitario Municipal de Protección Animal, detallando lo ocurrido y las medidas adoptadas.

By Redacción

Puede interesarte