Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Internacional

Las noticias internacionales de interés para los habitantes de habla hispana de las Islas Baleares, España e hispanoamerica desde la perspectiva de las tendencias en redes sociales

Alemania incentiva el retorno de refugiados sirios con ayudas económicas

Alemania incentiva el retorno de refugiados sirios con ayudas económicas

El gobierno de Olaf Scholz ha anunciado un plan que permite a los refugiados sirios regresar a su país con apoyo financiero. La Oficina Federal de Migración y Refugiados (BAMF) incluyó recientemente a Siria en su programa de ayudas para el retorno, destinando hasta 1.000 euros por persona o 4.000 euros para familias completas. El objetivo de estas ayudas es cubrir los gastos del viaje y contribuir a la reintegración de los refugiados en Siria. Según cifras del Ministerio del Interior, Alemania acoge actualmente a unos 975.000 ciudadanos de origen sirio, que constituyen una de las mayores comunidades de refugiados…
Sigue leyendo
El infierno rojo de Los Ángeles se cobra ya 16 vidas y desata las críticas por falta de agua

El infierno rojo de Los Ángeles se cobra ya 16 vidas y desata las críticas por falta de agua

Los incendios forestales en Los Ángeles han causado la muerte de 16 personas y han dejado a más de 100.000 evacuados. Mientras las llamas avanzan sin control, el sistema de agua ha fallado en un momento crítico, complicando los esfuerzos de los bomberos. Las autoridades temen un empeoramiento por los vientos de Santa Ana. Los incendios en cifras: una tragedia que no cesa Desde que comenzaron el pasado martes, los incendios han arrasado más de 14.000 hectáreas y destruido 12.000 estructuras, incluidas viviendas, vehículos y negocios. Actualmente, tres focos principales siguen activos, siendo el incendio de Palisades el más devastador,…
Sigue leyendo
El escándalo de los abusos a menores tuteladas complica la posición de Starmer

El escándalo de los abusos a menores tuteladas complica la posición de Starmer

El caso de los abusos sexuales masivos a menores tuteladas en Reino Unido, con cerca de 1.500 víctimas identificadas, vuelve a sacudir la política británica. El actual primer ministro, Keir Starmer, quien dirigió el Ministerio Público entre 2008 y 2013, enfrenta críticas renovadas por su supuesta inacción en la investigación de estos crímenes. Elon Musk y la escritora J.K. Rowling han alzado la voz contra Starmer, poniendo de nuevo este oscuro episodio en el foco mediático. El escándalo de Rotherham: ¿qué ocurrió? Entre 1997 y 2013, la localidad de Rotherham se convirtió en el epicentro de uno de los mayores…
Sigue leyendo
Elon Musk agita la precampaña alemana con su apoyo a la AfD

Elon Musk agita la precampaña alemana con su apoyo a la AfD

El pasado sábado, el multimillonario Elon Musk volvió a ser protagonista de la polémica en Alemania tras publicar una columna de opinión en el dominical conservador Welt am Sonntag. En su texto, Musk reafirmó su apoyo a la AfD, un partido que se sitúa a la  derecha del espectro político, describiéndolo como "el último rayo de esperanza para un país al borde del colapso económico y cultural". Esta declaración generó un fuerte rechazo tanto en el ámbito político como en el periodístico, y terminó desencadenando la dimisión de una de las jefas de redacción de Die Welt, el grupo editorial…
Sigue leyendo
El presidente alemán disuelve el Bundestag y convoca elecciones anticipadas para el 23 de febrero

El presidente alemán disuelve el Bundestag y convoca elecciones anticipadas para el 23 de febrero

El presidente alemán disuelve el Bundestag Frank-Walter Steinmeier, presidente de Alemania, anunció este viernes la disolución del Bundestag, la cámara baja del Parlamento, y confirmó la convocatoria de elecciones generales anticipadas para el 23 de febrero de 2024. La decisión responde a la solicitud del canciller Olaf Scholz tras perder una moción de confianza en el Parlamento. En una intervención desde el Palacio de Bellevue, Steinmeier subrayó la importancia de preservar la estabilidad política en tiempos críticos para el país. "He decidido disolver el Bundestag porque necesitamos un gobierno y una mayoría parlamentaria fiables", afirmó. El contexto político: la caída…
Sigue leyendo
Trump promete «poner fin a la locura transgénero» en su primer día como presidente de EE. UU.

Trump promete «poner fin a la locura transgénero» en su primer día como presidente de EE. UU.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, planea implementar una serie de medidas contundentes desde su primer día en el cargo. Durante su intervención en la conferencia AmericaFest en Phoenix, Arizona, afirmó que establecerá como política oficial del gobierno el reconocimiento de solo dos géneros: masculino y femenino. «Firmaré órdenes ejecutivas para acabar con la mutilación sexual infantil. También sacaré a los transgénero del ejército y de nuestras escuelas primarias y secundarias», aseguró Trump. Además, destacó su compromiso de mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos. Estas medidas buscan detener lo que el republicano considera «la locura transgénero».…
Sigue leyendo
Marine Le Pen advierte sobre la debilidad de Macron y se posiciona para unas posibles elecciones

Marine Le Pen advierte sobre la debilidad de Macron y se posiciona para unas posibles elecciones

Macron en una posición delicada: ¿se acerca el fin de su mandato? Marine Le Pen ha señalado este martes que Emmanuel Macron atraviesa una etapa de vulnerabilidad que podría precipitar el fin de su mandato antes de 2027. Según la política ultranacionalista, el presidente francés enfrenta una crisis de liderazgo, agravada por tensiones internas en su propio bloque político y la presión de los mercados financieros. "Macron está en una posición muy frágil, con pocas herramientas institucionales a su alcance. Su propio bloque podría fracturarse o los mercados podrían intensificar la presión," afirmó Le Pen durante su intervención en la…
Sigue leyendo
El ciclón Chido arrasa Mayotte y deja una catastrofe histórica

El ciclón Chido arrasa Mayotte y deja una catastrofe histórica

l ciclón Chido ha dejado una huella devastadora en el archipiélago francés de Mayotte, ubicado en el océano Índico. Con vientos de hasta 220 kilómetros por hora, las autoridades locales han descrito esta tragedia como la peor desde 1934. Se estima que los fallecidos podrían ser cientos, incluso miles, mientras la reconstrucción se perfila como un desafío titánico. Impacto humano: "Una tragedia incalculable" El delegado del Gobierno francés en Mayotte, François-Xavier Bieuville, ha alertado de la magnitud de la catástrofe: “Indudablemente habrá cientos de muertos, posiblemente miles”. Esta cifra, según Bieuville, podría aumentar debido a la dificultad de contabilizar a…
Sigue leyendo
Orbán insta a la comunidad internacional a proteger a los cristianos en Siria

Orbán insta a la comunidad internacional a proteger a los cristianos en Siria

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Péter Szijjártó, ha pedido esta semana a la comunidad internacional que garantice la seguridad de los cristianos en Siria y en Oriente Medio tras la caída de Bashar al Assad. Este llamamiento se produjo tras una reunión entre Szijjártó y su homólogo israelí, Gideon Sa’ar, en la que se debatió la situación en la región. Compromiso con la paz y los derechos de las minorías Szijjártó destacó en una publicación en Facebook que tanto Hungría como Israel comparten el interés en preservar la paz y…
Sigue leyendo
Bruselas prioriza el este de Europa y desprotege la frontera sur: el peligro para Baleares y el Mediterráneo

Bruselas prioriza el este de Europa y desprotege la frontera sur: el peligro para Baleares y el Mediterráneo

La Comisión Europea ha decidido reforzar las medidas en las fronteras orientales de la Unión Europea, justificando que la “instrumentalización” de la migración por parte de Rusia y Bielorrusia constituye una amenaza híbrida. Sin embargo, esta decisión pone de manifiesto una alarmante falta de atención a las fronteras del sur, donde las políticas migratorias permisivas han generado una crisis sostenida que afecta directamente a países como España y, en especial, a las Islas Baleares. Mientras Bruselas respalda devoluciones en caliente y la suspensión del derecho al asilo en el este, el Mediterráneo sigue siendo un coladero, con miles de migrantes…
Sigue leyendo