El Gobierno ha aprobado un decreto para otorgar una remuneración superior a los 100.000 euros anuales a los nuevos consejeros de RTVE, quienes desempeñarán funciones con dedicación exclusiva. Con esta medida, que estará en vigor hasta 2030, los consejeros recibirán un salario fijo, un cambio significativo respecto a los anteriores miembros, quienes solo percibían dietas.
Críticas al decreto de designación de consejeros
El decreto ha provocado una gran controversia debido a los cambios en el sistema de votación. Ahora, la normativa permite designar consejeros mediante mayoría simple en segundas votaciones, lo que facilita la elección de candidatos apoyados por el PSOE y sus aliados, incluyendo a partidos como PNV, ERC, Junts y Podemos. Estos partidos tendrán así representación en el consejo, lo que, según la oposición, influirá en la línea editorial de RTVE.
El Partido Popular y Vox han expresado su rechazo, calificando el decreto de “asalto institucional”. Además, consideran que el Gobierno aprobó la medida en una sesión con baja asistencia, lo cual cuestiona su urgencia. Para algunos analistas, esta estrategia busca consolidar apoyos para los próximos presupuestos generales, ya que los nuevos consejeros podrán gestionar contratos de manera discrecional, lo que podría beneficiar a productoras cercanas a estos partidos.
Con esta medida, el Gobierno argumenta que busca desbloquear la situación de RTVE y asegurar su operatividad. Mientras tanto, el debate sobre la independencia de las instituciones y la gestión de RTVE continúa.