Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

La DANA colapsa Valencia: rescates, inundaciones y pueblos aislados

La DANA deja Valencia en emergencia con inundaciones, rescates y municipios aislados por lluvias de hasta 200 mm.

Las intensas lluvias en Valencia están provocando una emergencia sin precedentes, con más de 200 mm de precipitaciones que han inundado carreteras y dejado a numerosas localidades aisladas. Las autoridades y servicios de emergencia trabajan incansablemente mientras la alerta por el temporal se mantiene activa.

Valencia en emergencia por lluvias torrenciales

El impacto de la profunda DANA en la Comunidad Valenciana ha causado daños graves y múltiples emergencias. Desde primera hora, la intensa lluvia y más de 2.500 rayos han alarmado a la población y puesto en alerta a las autoridades. En la Ribera Alta, se han registrado más de 200 litros por metro cuadrado, lo que ha generado un estado crítico en la zona.

La Generalitat ha desplegado operativos y mantiene la alerta máxima, ya que la previsión sugiere que las lluvias persistirán hasta el fin de semana, manteniendo el riesgo de inundaciones en aumento.

La DANA deja Valencia en emergencia con inundaciones, rescates y municipios aislados por lluvias de hasta 200 mm.

Datos históricos de precipitaciones y previsión

La estación meteorológica de Castelló (poble) ha registrado 231,4 mm en un solo día, con un acumulado mensual de 358,4 mm. Otros municipios, como La Pobla Llarga y l’Alcúdia, también presentan cifras alarmantes, alcanzando los 213,2 mm y 174 mm en el día, respectivamente. Estos niveles reflejan la intensidad del temporal.

La continuidad de lluvias torrenciales en diferentes intervalos, desde 1 hasta 72 horas, ha superado los 200 mm en varias zonas, mostrando un episodio de lluvias histórico y potencialmente prolongado.

La DANA deja Valencia en emergencia con inundaciones, rescates y municipios aislados por lluvias de hasta 200 mm.

Infraestructuras colapsadas y movilidad reducida

La DANA ha afectado infraestructuras clave en Valencia, cerrando tramos de la A-7 y la A-3, además de interrumpir el transporte ferroviario entre Tavernes y Cullera, con algunos tramos de MetroValencia afectados. También el Puerto de Valencia y el de Sagunto han suspendido sus operaciones.

Medidas preventivas: suspensión de clases y cierre de instalaciones

En respuesta al temporal, la Generalitat ha suspendido las clases en colegios y universidades, y el Ayuntamiento de Valencia ha cerrado parques y recomendado limitar las actividades al aire libre. En la Ribera Alta, la situación de emergencia continúa, mientras las localidades más afectadas intentan manejar la crisis con recursos locales.

Rescates y seguridad ante el temporal

Las inundaciones han provocado rescates en Tous y otras localidades, donde el agua ha arrastrado vehículos y ha inundado viviendas. Las calles de Llombai y Catadau están colapsadas, y en Xàtiva se han cerrado accesos debido a la crecida del río Canyoles. Los equipos de emergencia están activos, pero se teme que la situación pueda empeorar.

Impacto y riesgo de continuidad

Las DANA, que son comunes en otoño en la región, suelen verse potenciadas por el choque de aire frío en altura con el aire cálido del Mediterráneo. Aunque las condiciones podrían mejorar hacia el jueves, persiste el riesgo de que el temporal vuelva a afectar el fin de semana, por lo que los organismos oficiales continúan emitiendo recomendaciones y manteniendo los despliegues de emergencia en toda la región.

By Redacción

Puede interesarte