Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Detenido en Palma un joven británico responsable de ciberataques a 45 empresas de Estados Unidos

Detenido en Palma un joven británico por ciberataques a 45 empresas de Estados Unidos, robando 27 millones en bitcoins.

La Policía Nacional, en colaboración con el FBI, ha detenido a un joven de 22 años en el aeropuerto de Palma de Mallorca, quien se disponía a huir a Nápoles. El detenido lideraba un grupo organizado dedicado al robo de información empresarial y criptomonedas, con un botín de más de 27 millones de dólares en bitcoins.

Operación internacional conjunta

El arresto se produjo tras una operación internacional en la que participaron la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional y el FBI, a través de su oficina en Los Ángeles. La investigación se inició a finales de mayo, cuando el FBI solicitó la colaboración de las autoridades españolas para localizar a un ciudadano británico sospechoso de ciberataques a empresas estadounidenses.

El joven había ingresado a España a través del aeropuerto de El Prat en Barcelona. Tras su localización en Palma, las autoridades establecieron un dispositivo para detenerlo en el aeropuerto justo cuando intentaba huir en un vuelo chárter a Nápoles. En el momento del arresto, se le confiscó un ordenador portátil y un teléfono móvil, que están siendo analizados por las autoridades.

Ciberataques mediante phishing

El modus operandi del detenido consistía en utilizar técnicas de phishing para obtener credenciales de acceso a empresas. Con esta información, accedían a datos sensibles y se apoderaban de las criptomonedas almacenadas en las carteras digitales de las víctimas. Según las investigaciones, el grupo logró hacerse con 391 bitcoins, valorados en más de 27 millones de dólares.

Gracias a la cooperación internacional, se había emitido una Orden Internacional de Detención (OID) contra el joven, por un juzgado del Distrito Central de California. Tras su arresto, fue puesto a disposición judicial y se decretó su ingreso en prisión provisional mientras se continúa la investigación.

By Redacción

Puede interesarte