Fabricación ilegal y tutoriales peligrosos
La Guardia Civil, en el marco de la operación «SPUTNIK», ha desmantelado un taller clandestino en Castro Urdiales (Cantabria) y detenido a un youtuber con más de un millón de suscriptores. Este individuo fabricaba explosivos e incendiarios caseros, como pólvora y termita, compartiendo tutoriales detallados en su canal.
Sus vídeos, que acumulaban más de 106 millones de visualizaciones, no solo explicaban la fabricación, sino que mostraban el uso de estas mezclas para destruir objetos como vehículos. Además, enseñaba la creación de armas caseras, como lanzallamas, aumentando el riesgo de uso indebido por parte de terceros.
Detenido un #youtuber con más de 1M de suscriptores por fabricación ilegal de #explosivos
▶️Fabricaba artesanalmente mezclas explosivas e incendiarias y mostraba los vídeo-tutoriales en su canal
👉Cuando subáis contenido a #RRSS valorad el uso que algunas personas pueden hacer… pic.twitter.com/rELvLpw2vX
— Guardia Civil (@guardiacivil) December 27, 2024
Riesgo para la seguridad pública
Los tutoriales publicados en este canal representaban un grave riesgo. La investigación reveló que una persona detenida en 2022 por fabricar explosivos había seguido estas guías. Los especialistas advierten que este contenido podría ser aprovechado por organizaciones criminales o terroristas.
En un incidente reciente, el youtuber fabricó 30 kilos de termita, material altamente peligroso que alcanza temperaturas superiores a los 2.500 °C, y destruyó un vehículo en una finca familiar. El incendio resultante amenazó con extenderse a una zona forestal, obligando a intervenir a bomberos, a quienes el detenido negó acceso.
Operación policial: desmantelamiento y detención
La Guardia Civil llevó a cabo registros en el taller clandestino y en la finca utilizada para grabar los vídeos. Se incautaron más de 20 kilos de sustancias químicas y material informático relacionado con las actividades ilegales. Los TEDAX gestionaron la retirada segura de los productos químicos.
Repercusiones y peligro
La operación «SPUTNIK» pone en evidencia el impacto de este tipo de actividades en plataformas digitales. Además de los riesgos evidentes para el entorno inmediato del detenido, la exposición masiva de estos contenidos en internet multiplica las posibilidades de incidentes graves.