Los funcionarios adscritos a Muface podrían ver un incremento significativo en sus gastos si el sistema de mutualidad desaparece y desean conservar un seguro de salud privado. Según datos de la correduría Roams Insurtech, el coste anual actual de 478 euros podría ascender a más de 1.200 euros, afectando sobre todo a los funcionarios de mayor edad.
Incremento en la prima de los seguros privados
El sistema actual de Muface ajusta las cuotas en función del grupo laboral del empleado, vinculado a su salario. Las cuotas más altas rondan los 51,68 euros mensuales para aquellos con sueldos superiores a 42.800 euros anuales. Sin embargo, las aseguradoras privadas calculan la prima según el riesgo del asegurado, siendo la edad uno de los factores más determinantes. Para funcionarios de 54 años, la prima media sería de unos 817 euros, casi el doble del coste actual bajo Muface.
Para familias de funcionarios con pareja y un hijo adolescente, el coste podría elevarse aún más, hasta los 1.837 euros anuales, debido a que las aseguradoras aplican tarifas más elevadas para cubrir a múltiples personas. Este incremento en la prima supone una diferencia de entre 977 y 1.359 euros anuales.
Opciones de seguros y diferencias de cobertura
Los seguros privados más comunes ofrecen una cobertura básica o completa, esta última similar a la que proporciona Muface. Este tipo de seguro puede incluir hospitalización y cirugía, con opción de copago, lo que influye en el coste final.
Expectativas sobre la nueva propuesta de Muface
El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, en una reunión con sindicatos, adelantó que se propondrá una nueva oferta “más atractiva” para las aseguradoras, buscando evitar un incremento tan brusco para los mutualistas. Algunas aseguradoras, como Adeslas, han mostrado disposición a aceptar la propuesta de aumento del 24% en las primas, aunque solo por un año para renegociar condiciones futuras.