A partir de enero de 2025, el Ayuntamiento de Palma implementará nuevas regulaciones de movilidad en el centro de la ciudad, con el objetivo de reducir la contaminación. Esta normativa, establecida bajo la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), restringirá el acceso en el área interior de las Avenidas de Palma para ciertos vehículos. Así, solo los vehículos más sostenibles podrán circular libremente en esta zona.
Vehículos permitidos y restricciones de acceso
Desde el 1 de enero de 2025, solo podrán acceder al centro de Palma los vehículos que cuenten con un distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT). De este modo, se aplicarán las siguientes restricciones:
-
Prohibidos sin distintivo y con distintivo A: Los vehículos sin etiqueta ambiental y aquellos con distintivo «A» no podrán circular por el centro.
Restricciones progresivas hasta 2030
Además, las restricciones se endurecerán con el tiempo:
- A partir de 2027: No podrán circular los vehículos con distintivo B (gasolina entre 2000 y 2006 y diésel entre 2006 y 2014).
- A partir de 2030: Solo se permitirá el acceso a vehículos con etiquetas ECO y cero emisiones.
Tipos de distintivos ambientales
La DGT ha creado cuatro tipos de distintivos ambientales para clasificar los vehículos según su impacto ambiental. Por lo tanto, es importante entender cada uno:
- Etiqueta 0 emisiones (azul): Vehículos eléctricos de batería (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV), híbridos enchufables (PHEV) con autonomía mínima de 40 km y vehículos de pila de combustible.
- Etiqueta ECO (verde y azul): Vehículos híbridos y de gas, incluyendo eléctricos enchufables con autonomía menor a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), y vehículos a gas natural o GLP.
- Etiqueta C (verde): Vehículos de combustión interna que cumplen con las últimas normativas EURO. Incluye turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de 2006 y diésel desde 2015, además de vehículos pesados y de más de 8 plazas matriculados desde 2014.
- Etiqueta B (amarilla): Vehículos de gasolina matriculados desde 2001 y diésel desde 2006, así como vehículos de más de 8 plazas y pesados matriculados desde 2006.
¿Dónde obtener el distintivo ambiental?
Una vez que se ha verificado que el vehículo cumple los requisitos para obtener un distintivo, es posible adquirirlo en los siguientes puntos autorizados:
- Oficinas de Correos
- Talleres autorizados de la Confederación Española de Talleres (CETRAA) y otras redes de talleres.
- Gestores Administrativos y el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO).
- Estancos autorizados (Expendedores de Tabacos y Timbre del Estado).
- Asociación Ganvam para la gestión de distintivos en flotas.