Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Dominique Pelicot condenado a 20 años por drogar y violar a su esposa

El juicio histórico en Francia revela una década de abusos y plantea interrogantes sobre la justicia europea
Dominique Pelicot condenado a 20 años por drogar y violar a su esposa, Gisèle Pelicot. Un caso histórico que cuestiona la justicia en Europa.

El Tribunal Penal de Aviñón ha dictado sentencia en el caso Mazan, que expuso las atroces violaciones sufridas durante años por Gisèle Pelicot. Dominique Pelicot, principal acusado, ha recibido la pena máxima de 20 años de prisión, pero la controversia continúa por las sentencias más leves para los otros implicados, que incluyen la liberación de seis acusados.

Un caso que conmocionó a Francia

En septiembre de 2020, Dominique Pelicot fue detenido, lo que destapó una red de abusos que involucraba a 50 hombres. Durante casi una década, Pelicot drogó a su esposa y permitió que numerosos hombres abusaran de ella, grabando las agresiones. Las pruebas recopiladas, entre las que se incluían decenas de vídeos, llevaron a juicio a un total de 51 acusados.

Las penas: entre la justicia y la indignación

Aunque Dominique Pelicot recibió 20 años de prisión, el resto de las sentencias han generado una fuerte polémica:

  • Penas reducidas: Algunos acusados, como Lionel R. o Charly A., recibieron condenas de 8 y 13 años, respectivamente, por debajo de lo solicitado por la fiscalía.
  • Liberaciones: Seis de los acusados, incluyendo Joseph C. y Hugues M., salieron en libertad tras haber cumplido condena en prisión provisional.
  • El caso de mayor gravedad: Romain V., acusado de violar a Gisèle en seis ocasiones y portador de VIH, recibió 15 años de cárcel, en lugar de los 18 solicitados.

Solo 14 reconocieron los hechos

A pesar de las contundentes pruebas, solo 14 de los acusados admitieron su participación. Los demás se justificaron con excusas que variaban desde la ignorancia hasta la manipulación o el engaño por parte de Pelicot.

Impacto social y posibles cambios legales

El juicio no solo marcó un hito judicial, sino también social. Las movilizaciones feministas en apoyo a Gisèle Pelicot han puesto de manifiesto la necesidad de cambios legislativos, especialmente en la definición de consentimiento en el Código Penal francés.

Según la fiscal Laure Chabaud, este caso será recordado como un punto de inflexión: “Habrá un antes y un después, gracias a Gisèle Pelicot”.

By Redacción

Puede interesarte