Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

El desgaste de Sánchez: 35% de sus votantes optarían por la abstención según la última encuesta

El sondeo de Hamalgama Métrica refleja una caída histórica de la izquierda, mientras PP y Vox consolidan su avance en el inicio de 2025.
La última encuesta de Hamalgama Métrica muestra un 35% de abstención entre los votantes de Sánchez, mientras PP y Vox se afianzan.

El primer sondeo de 2025, realizado por Hamalgama Métrica para Vozpópuli, deja claro un panorama político en transformación. Con un 35% de los votantes de Pedro Sánchez en las elecciones de 2023 dispuestos a abstenerse, la izquierda afronta un descalabro electoral. En contraste, el Partido Popular y Vox fortalecen su posición, allanando el camino para una posible alternancia en el Gobierno.

La crisis de la izquierda: del PSOE a Sumar

El estudio refleja un debilitamiento notable del bloque progresista. De celebrarse elecciones hoy, el PSOE obtendría 116 escaños, lejos de los resultados de 2023. Por su parte, Sumar, liderado por Yolanda Díaz, se desplomaría hasta los 8 diputados, mientras que Podemos resurge ligeramente con 5 representantes.

La guerra interna entre Sumar y Podemos sigue erosionando la confianza de sus votantes, con apenas un 14% de apoyo migrando hacia el PSOE. Las tensiones internas, como el enfrentamiento entre Yolanda Díaz y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, añaden más incertidumbre a la izquierda.

El avance de la derecha: PP y Vox suman fuerzas

El Partido Popular, liderado por Alberto Núñez Feijóo, alcanzaría los 149 escaños, superando ampliamente su marca anterior. Con el respaldo de Vox, que crecería hasta los 43 diputados, lograrían una sólida mayoría de 192 escaños, suficiente para gobernar sin obstáculos.

La estrategia del PP, basada en equilibrar la crítica al Ejecutivo con propuestas sociales, está atrayendo votantes del PSOE, con un 8,5% de fugas hacia los populares. Al mismo tiempo, Vox refuerza su base a costa de un ligero trasvase del PP, consolidando la unidad del bloque de derecha.

Los escándalos que marcan la legislatura

Desde la investidura de Sánchez, una sucesión de polémicas ha sacudido al Gobierno. Casos como la amnistía a los responsables del procés, el ‘caso Koldo’, o la imputación de figuras clave como el Fiscal General del Estado, han desgastado la credibilidad del Ejecutivo. Estos episodios, sumados a la mala gestión de crisis como la DANA en la Comunidad Valenciana, han favorecido el crecimiento de la oposición.

Ficha técnica del sondeo

  • Universo: Españoles mayores de 18 años.
  • Muestra: 1.000 entrevistas.
  • Error muestral: ±3,16% con un 95,5% de confianza.
  • Metodología: Entrevistas telefónicas (CATI) realizadas entre el 31 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025.
By Redacción

Puede interesarte