La publicación de un vídeo de Aldama en la sede de Ferraz por parte de La Sexta, perteneciente al grupo Atresmedia, sacudió el panorama político y mediático español. Durante años, La Sexta ofreció un apoyo constante al PSOE, convirtiéndose en uno de los principales medios afines al gobierno de Pedro Sánchez. Este giro editorial marca el fin de una relación simbiótica y destaca un cambio significativo dentro del grupo, que también incluye a Antena 3, Onda Cero y el diario La Razón.
Un giro estratégico en Atresmedia
El cambio en la línea editorial de La Sexta no ocurre de manera aislada. Durante años, este canal de televisión mantuvo una línea claramente favorable al PSOE, mientras que otros medios del grupo, como Antena 3 o La Razón, adoptaron una postura más crítica. Ahora, La Sexta busca redefinir su enfoque informativo y equilibrar las percepciones políticas dentro de su audiencia.
La Sexta, conocida por su cobertura favorable al PSOE y su postura combativa contra partidos como Podemos, redefine su perfil hacia una mayor independencia editorial. Sin embargo, queda por ver si este cambio afectará también a El Intermedio, conducido por Wyoming, uno de los programas más vinculados al apoyo al Ejecutivo de Sánchez.
🔴 URGENTE | La Sexta DESTRUYE al PSOE revelando un documento de Aldama en la sede de Ferraz tras las elecciones del 10N de 2019.
Esther Peña (PSOE): «Me cuenta creer que Aldama estuviese en Ferraz, jamás habló con Sánchez».
El Gobierno ha perdido a su mejor aliado. pic.twitter.com/wqgRYAH5yF
— Unai Cano (@unaicano10) November 29, 2024
¿Qué significa este cambio para Pedro Sánchez?
La ruptura entre La Sexta y el PSOE plantea un desafío importante para Pedro Sánchez. Durante años, el presidente disfrutó del respaldo de un grupo mediático que influyó decisivamente en la narrativa pública. Ahora, con una línea editorial más crítica, Sánchez enfrentará un entorno mediático menos favorable que podría complicar su estrategia de comunicación política.
La narrativa no se toca
El fichaje de David Broncano para TVE demuestra que ya preveían este giro editorial y buscaron mitigar la pérdida de apoyo mediático en un canal tan influyente. Broncano, con su estilo fresco y su conexión con los jóvenes, podría convertirse en una pieza clave para reforzar la narrativa favorable al Ejecutivo en un momento en el que el apoyo mediático empieza a resquebrajarse.