Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

El Gobierno da marcha atrás y eleva las primas de Muface un 33,5% en tres años

El contrato trianual alcanza los 4.478 millones e incorpora tramos de edad en el cálculo de las primas
El Gobierno lanza una licitación para Muface con una subida de primas del 33,5%, elevando el contrato a 4.478 millones e introduciendo tramos de edad.

El Gobierno ha aprobado una nueva licitación para Muface con una mejora en las condiciones que eleva la prima en un 33,5% a lo largo de los próximos tres años. Así lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, tras el Consejo de Ministros, destacando que esta medida eleva el importe total del contrato a 4.478 millones de euros.

En detalle, el gasto anual será de 1.303 millones en 2025, 1.490 millones en 2026 y 1.685 millones en 2027, sumando un incremento de 957 millones respecto al contrato actual. El incremento será progresivo, con un alza del 19,37% en 2025, seguido de un 7,25% en 2026 y un 4,32% en 2027.

Novedad en el cálculo: primas por tramos de edad

Una de las principales novedades de esta licitación es la introducción del cálculo de primas en función de tramos de edad, una medida que busca ajustarse a la distribución demográfica de los mutualistas, donde el alto número de jubilados ha generado tensiones entre el Gobierno y las aseguradoras.

La prima media por mutualista pasará de los 1.032 euros actuales a 1.262 euros al final del trienio, lo que refleja el esfuerzo del Ejecutivo por garantizar la sostenibilidad del sistema.

Mayor presupuesto para los funcionarios en el exterior

El acuerdo también beneficia a los funcionarios en el exterior adscritos a Muface, cuyo servicio es gestionado exclusivamente por DKV Seguros. En este caso, el presupuesto se incrementará hasta los 77,7 millones, frente a los 45,5 millones inicialmente propuestos.

¿Por qué la subida de primas?

El alto porcentaje de jubilados en Muface ha supuesto un reto para las aseguradoras, que reclaman un ajuste en las tarifas para equilibrar la cobertura sanitaria. Este incremento gradual responde a la necesidad de mejorar las condiciones del convenio sin poner en riesgo la viabilidad del sistema.

By Redacción

Puede interesarte