Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

El peligro de los vehículos eléctricos afectados por la DANA: la advertencia de Ángel Gaitán

"Cuantos vehículos se han tratado de manera incorrecta"
Ángel Gaitán advierte sobre el peligro de manipular vehículos eléctricos dañados por la DANA. Las baterías afectadas representan riesgos eléctricos y ambientales.

Ángel Gaitán, conocido por su experiencia en el sector automovilístico, ha lanzado una alerta sobre los riesgos asociados a la manipulación de vehículos eléctricos que han sido dañados por inundaciones, como las ocasionadas por la DANA. En un reciente vídeo, Gaitán adquirió varios módulos de baterías afectadas para demostrar un problema crítico: los módulos inundados pierden su capacidad de aislamiento eléctrico, convirtiéndose en un peligro potencial.

Un peligro latente en las baterías afectadas

Con una prueba sencilla pero impactante, Gaitán mostró que la carcasa del módulo de una batería dañada alcanza una carga de 48 voltios, una cifra alarmante. Este nivel de voltaje implica que los vehículos eléctricos que permanecen apilados en depósitos o talleres representan un riesgo de descarga eléctrica, no solo para los vehículos circundantes, sino también para las personas encargadas de manipularlos.

¿Quién asume la responsabilidad?

En su vídeo, Gaitán plantea una pregunta directa a las autoridades y expertos políticos:
«¿Y ahora qué? Políticos, vosotros que sabéis tanto, ¿quién va a reciclar esto? ¿Quién lo va a transportar o manipular con las debidas medidas de seguridad? Que alguien me lo explique.»

Estas cuestiones subrayan una falta de planificación en el manejo de este tipo de residuos, que combinan peligros eléctricos con impactos medioambientales significativos.

Urge una solución regulatoria

La denuncia de Gaitán pone de relieve la necesidad de protocolos claros y efectivos para el tratamiento de baterías de vehículos eléctricos dañadas. Esto incluye:

  • Planes de reciclaje especializados.
  • Capacitación adecuada para técnicos y transportistas.
  • Regulaciones estrictas que aseguren la manipulación segura de estos módulos.

El creciente uso de vehículos eléctricos en Europa exige que estas cuestiones sean atendidas con rapidez para evitar riesgos de accidentes y daños ambientales.

By Redacción

Puede interesarte