Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

El presidente alemán disuelve el Bundestag y convoca elecciones anticipadas para el 23 de febrero

Steinmeier destaca la necesidad de estabilidad política tras la caída del gobierno tripartito liderado por Scholz
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, disuelve el Bundestag y fija elecciones anticipadas el 23 de febrero tras una moción de confianza perdida por el canciller Scholz.

El presidente alemán disuelve el Bundestag

Frank-Walter Steinmeier, presidente de Alemania, anunció este viernes la disolución del Bundestag, la cámara baja del Parlamento, y confirmó la convocatoria de elecciones generales anticipadas para el 23 de febrero de 2024. La decisión responde a la solicitud del canciller Olaf Scholz tras perder una moción de confianza en el Parlamento.

En una intervención desde el Palacio de Bellevue, Steinmeier subrayó la importancia de preservar la estabilidad política en tiempos críticos para el país. «He decidido disolver el Bundestag porque necesitamos un gobierno y una mayoría parlamentaria fiables», afirmó.

El contexto político: la caída del tripartito

El colapso del gobierno tripartito, compuesto por socialdemócratas, ecologistas y liberales, marcó el punto de inflexión. La falta de consenso entre los grupos parlamentarios llevó al jefe de Estado a considerar la convocatoria de elecciones como la única salida viable.

El antecedente más reciente de elecciones anticipadas en Alemania data de 2005, bajo el mandato de Gerhard Schröder, lo que resalta la excepcionalidad de la situación actual.

Desafíos para el próximo gobierno

Steinmeier hizo un llamado a los partidos en contienda para abordar los grandes retos que enfrenta Alemania. Entre ellos, destacó la recesión económica, la prolongada crisis en Ucrania y Oriente Medio, la inmigración y los efectos del cambio climático. «El próximo gobierno tendrá que lidiar con tareas titánicas para garantizar el bienestar de los ciudadanos», señaló.

Llamada al voto y a una campaña limpia

El presidente alemán enfatizó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones y pidió a los partidos políticos mantener una campaña respetuosa y transparente. También alertó sobre los riesgos de injerencia extranjera y condenó cualquier forma de odio o violencia, calificándolos de «veneno para la democracia».

En un mensaje dirigido a los votantes, Steinmeier concluyó: «Vayan a votar siendo conscientes de que su voto puede ser decisivo. Su opinión cuenta».

By Redacción

Puede interesarte