Alemania se encuentra a las puertas de reintroducir el servicio militar obligatorio. Tras el estallido de conflictos internacionales recientes, como el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania y las tensiones en Oriente Medio, el gobierno alemán ha dado luz verde a un proyecto de ley que abrirá el camino para esta medida, lo cual ha suscitado tanto respaldo como debate entre la población.
Un cambio en la política de defensa
Este paso permitirá a Berlín evaluar la disposición de los jóvenes alemanes de 18 años para servir en el ejército, conocido como la Bundeswehr. En 2011, Alemania suspendió el servicio militar obligatorio, convencida de que la amenaza rusa había disminuido. Sin embargo, la invasión de Ucrania en 2022 ha alterado esta percepción, y el gobierno, liderado por el canciller Olaf Scholz, considera ahora que es prudente recuperar el servicio militar como medida de seguridad.
La Bundeswehr: expansión y objetivos
Actualmente, el ejército alemán cuenta con aproximadamente 180.000 soldados, y el gobierno proyecta aumentar esta cifra a 203.000 para 2031, además de sumar 60.000 reservistas. Este refuerzo tiene como objetivo fortalecer la defensa ante un posible riesgo proveniente de Rusia, percibido como cada vez más inminente.
Para 2025, alrededor de 300.000 jóvenes cumplirán con los requisitos para evaluar su interés en el servicio militar mediante un formulario digital. Aunque las mujeres recibirán el cuestionario, no estarán obligadas a responder. Esta encuesta tiene como fin identificar a los candidatos más comprometidos y motivados para un posible conflicto, dado que el país carece de un registro actualizado de jóvenes elegibles desde la suspensión del servicio en 2011. Los seleccionados podrán realizar un servicio de entre 6 y 23 meses.