La declaración de Víctor de Aldama
El lunes, a las 10:00 horas, De Aldama comparecerá ante el juez Leopoldo Puente, encargado de la instrucción. Esta declaración llega tras el reciente interrogatorio al exministro Ábalos y luego de que De Aldama entregara al Supremo un escrito detallando las supuestas dádivas pactadas con el exministro, entre las que destaca la entrega de un piso en el Paseo de la Castellana valorado en 1,9 millones de euros.
El empresario sostiene que dicho inmueble serviría como garantía para asegurar el pago de comisiones a través de contratos “preadjudicados” a constructoras. Según el escrito, las solicitudes de dinero y otros beneficios fueron constantes, implicando incluso a terceras personas relacionadas con el entorno de Ábalos.
De Aldama ya apuntó en su declaración previa ante la Audiencia Nacional que estas presuntas comisiones ilegales alcanzaron los 600.000 euros, incluyendo pagos vinculados a contratos de material sanitario durante la pandemia. En esta nueva comparecencia, podría presentar más pruebas que involucren a otros altos cargos gubernamentales, según adelantó en una reciente entrevista.
La declaración de Koldo García
El martes, Koldo García, exasesor de Ábalos, también declarará como investigado. Se le acusa de participar en la gestión de contratos de mascarillas, supuestamente beneficiando a empresas como Soluciones de Gestión, vinculada a De Aldama.
Ábalos, en su defensa, afirmó que Koldo García no tenía un rol jerárquico dentro del Ministerio de Transportes y limitó su relación con De Aldama a cuestiones administrativas. Sin embargo, García afrontará este interrogatorio como una oportunidad para corroborar las palabras del exministro y desmentir cualquier implicación directa en las acusaciones de comisiones ilegales.
Contexto del caso Koldo
El caso Koldo investiga un entramado de presuntas comisiones ilegales derivadas de contratos públicos durante la pandemia. La causa, inicialmente tramitada en la Audiencia Nacional, fue elevada al Supremo tras detectarse posibles implicaciones del exministro Ábalos, quien es aforado por su condición de diputado.
Entre las pruebas clave se encuentran documentos que relacionan a De Aldama con la adjudicación de contratos a empresas como Soluciones de Gestión y testimonios que apuntan a supuestos pagos ilegales para favorecer a estas compañías en licitaciones públicas.