Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

El touroperador alemán We-Flytour se declara en quiebra

Deja a 1.500 viajeros varados
El touroperador alemán We-Flytour, tras un año de operativa, se declara en quiebra dejando a 1.500 viajeros varados en Turquía y Egipto.

La corta trayectoria de We-Flytour, el touroperador alemán especializado en paquetes dinámicos, ha llegado a su fin tras apenas un año de operativa. La compañía, filial de la luxemburguesa AAH Management Company SA, ha cesado sus actividades debido a problemas de liquidez, dejando a unos 1.500 viajeros varados en destinos como Turquía y Egipto.

El colapso de We-Flytour y el rescate de los viajeros

El pasado sábado, We-Flytour anunció que iniciará un proceso de quiebra en un tribunal de Baden-Wurtemberg, Alemania, donde tiene su sede en Heilbronn. Tras esta declaración, el Fondo Alemán de Seguridad para los Viajes (DSRF) tomó medidas inmediatas para gestionar el regreso de los viajeros afectados.

En un comunicado, la empresa explicó que, a pesar de los avances logrados y la confianza creciente de las agencias de viajes, factores externos forzaron esta drástica decisión. Entre las principales causas se encuentran un cambio de proveedor en su plataforma de pagos, lo que provocó que la compañía no pudiera cobrar durante dos meses, afectando gravemente su liquidez. Durante ese tiempo, We-Flytour tuvo que mantener sus operaciones mientras acumulaba deudas con agencias y proveedores.

Planes truncados en el Mediterráneo y más allá

Aunque en plena expansión, We-Flytour no pudo solventar su situación financiera. En los últimos meses, el touroperador había anunciado su intención de operar en seis nuevos destinos del Mediterráneo, incluyendo España, además de aumentar su oferta hotelera en Turquía, Portugal, Italia, Grecia y Egipto. También preveía ampliar su presencia fuera de Europa, añadiendo los Emiratos Árabes Unidos a su cartera.

Con una red que incluía la agencia receptiva We Fly Turizm, con sede en Antalya, y el bróker de vuelos Wefly24, el grupo distribuía paquetes turísticos y reservas hoteleras a través de agencias físicas y plataformas digitales en Alemania.

Impacto en el sector y clientes afectados

La quiebra de We-Flytour deja un impacto significativo, tanto para sus socios comerciales como para los viajeros. Aunque el DSRF ha intervenido para gestionar la crisis, este colapso pone de manifiesto la fragilidad de algunos operadores turísticos que intentan posicionarse en mercados altamente competitivos sin una sólida estabilidad financiera.

By Redacción

Puede interesarte