Sa Unió presentará en el próximo Pleno del Consell de Formentera, el 31 de octubre, una propuesta para que la institución insular renuncie a la gestión de los menores no acompañados y devuelva estas competencias al Govern balear.
La coalición, formada por el Partido Popular y Compromís con Formentera, argumenta que la isla carece de recursos económicos, humanos e infraestructuras necesarios para afrontar esta creciente situación.
Crisis migratoria y carencia de recursos
Actualmente, Formentera se ha convertido en un punto crítico de la ruta migratoria desde el norte de África, y, como resultado, la isla se ve desbordada por el incremento de menores no acompañados, superando ampliamente su capacidad de acogida. En la actualidad, el Consell atiende a 87 menores no acompañados de un total de 101 menores tutelados, muchos de los cuales han llegado desde Argelia durante 2024.
De forma temporal, ocho menores han sido alojados en la Casa de Colonias, una instalación que no está adecuada para este tipo de acogida. Además, solo en 2024, la isla ha recibido 1.772 personas en 111 pateras, incluyendo decenas de menores.
Solicitud de aplicación de la Ley de Consells
Por otra parte, Sa Unió exige que se aplique el artículo 135 de la Ley 4/2022 de Consells Insulars, que permite renunciar a competencias mediante acuerdo plenario con mayoría absoluta. La propuesta contempla comunicar la renuncia al Govern y al Parlament balear para coordinar la transferencia de competencias en un plazo máximo de cuatro meses.
Críticas a la gestión actual
Finalmente, Sa Unió ha expresado su descontento con la gestión del presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, quien en un pleno anterior mostró su apoyo a devolver las competencias. En este sentido, la coalición enfatiza que estas responsabilidades no debieron asumirse sin una planificación ni recursos suficientes para garantizar el bienestar de los menores y la seguridad de la comunidad.