Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Fracaso educativo en Baleares: Niños a la cola en matemáticas

 Baleares obtiene los peores resultados en matemáticas según el informe TIMSS 2024, posicionándose en el último lugar en España y entre los peores de Europa.
Baleares enfrenta una crisis educativa alarmante, con niños obteniendo los peores resultados en matemáticas y ciencias según el informe TIMSS 2024, posicionándose en el último lugar en España y entre los peores de Europa.

Baleares a la cola en el ranking internacional: España pierde posiciones en Europa

El sistema educativo de Baleares enfrenta una crisis alarmante: la mitad de los niños de 10 años de las islas tiene un nivel bajo o muy bajo en matemáticas. Este dato, revelado por el informe TIMSS 2024, posiciona a Baleares en el último lugar en España y entre los peores resultados de Europa.

En matemáticas, los estudiantes baleares obtuvieron 473 puntos, una cifra muy por debajo del promedio nacional (498), de la Unión Europea (514) y de la OCDE (525). En ciencias, la situación es igualmente preocupante, con 485 puntos, consolidando a Baleares como la región más rezagada del país.

España retrocede en el contexto internacional

El informe TIMSS, que evalúa el rendimiento de estudiantes de 10 años en matemáticas y ciencias a nivel mundial, confirma que España ha perdido posiciones en ambas materias desde 2015. Con 498 puntos en matemáticas y 504 en ciencias, nuestro país está por debajo de la media europea y de economías punteras como Polonia, Inglaterra y los países asiáticos.

El informe destaca un problema estructural en España: mientras la OCDE tiene un 40% de alumnos excelentes en matemáticas, en España apenas alcanza el 25%, y la proporción de niños con bajo rendimiento (38%) supera ampliamente el promedio internacional (27%). En Baleares, estas cifras son aún más críticas, con un 50% de niños con nivel bajo o muy bajo.

Ranking de regiones en matemáticas según el Informe TIMSS 2024

  1. Castilla y León – 522 puntos
  2. Asturias – 520 puntos
  3. Madrid – 519 puntos
  4. Navarra – 517 puntos
  5. Galicia – 509 puntos
  6. Andalucía – 494 puntos
  7. Cataluña – 489 puntos
  8. Canarias – 485 puntos
  9. Baleares – 473 puntos

La situación más preocupante se encuentra en Baleares, que con apenas 473 puntos, se posiciona como la región con el peor rendimiento en matemáticas en toda España. Este bajo rendimiento en Baleares refleja una crisis educativa profunda, que requiere medidas urgentes para mejorar la calidad de la enseñanza y el apoyo a los estudiantes en esta materia crucial.

Las razones del suspenso: ¿qué está fallando en Baleares?

Las cifras evidencian problemas graves en el sistema educativo balear, influenciados por varios factores:

  • Falta de confianza en matemáticas: Las niñas en Baleares y en toda España presentan un rendimiento significativamente menor en esta asignatura, reflejando una brecha de género preocupante.
  • Déficit en razonamiento lógico: Aunque los conocimientos básicos son aceptables, los estudiantes baleares tienen dificultades para aplicarlos en problemas prácticos, según el director de la IEA, Dirk Hastedt.
  • Desigualdad educativa: Baleares tiene una de las proporciones más bajas de alumnos resilientes, aquellos que, pese a vivir en entornos desfavorables, logran buenos resultados académicos.

¿Qué se necesita para cambiar?

Para revertir esta situación, expertos como Dirk Hastedt e Ismael Sanz proponen una combinación de medidas:

  • Reforzar la confianza en los alumnos, especialmente en las niñas, fomentando una percepción positiva hacia las matemáticas.
  • Modernizar los métodos de enseñanza, integrando más razonamiento lógico y aplicaciones prácticas de las matemáticas en la vida cotidiana.
  • Fortalecer la motivación docente, asegurando que los profesores compartan su entusiasmo por las matemáticas y sean capaces de transmitirlo a los alumnos.

Baleares, un caso urgente

Los niños de Baleares están quedando atrás en un mundo cada vez más competitivo donde las habilidades matemáticas y científicas son esenciales. Si no se actúa de inmediato, el rezago educativo de las islas no solo afectará a las próximas generaciones, sino también al futuro económico y social de la región.

En España el Estudio Principal tuvo lugar en mayo de 2023 y evaluó el rendimiento en matemáticas y ciencias del alumnado de 4.º de Educación Primaria en más de 500 centros de todo el territorio nacional, con una muestra de unos 10 000 estudiantes. Además, 9 comunidades autónomas decidieron ampliar su muestra en el estudio para obtener datos representativos propios: Andalucía, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, Galicia, Illes Balears y Principado de Asturias.

By Redacción

Puede interesarte