Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Fracaso social del Gobierno: seis datos que evidencian el declive bajo la gestión de Sánchez

Aumentos en pobreza, delitos sexuales y el impacto de políticas controvertidas como el aborto y la eutanasia confirman la deriva de un Gobierno incapaz de cumplir sus promesas.
Datos sobre pobreza, delitos sexuales y educación evidencian el fracaso social del Gobierno de Pedro Sánchez. Descubre los seis indicadores clave.

El Gobierno de Pedro Sánchez, tras más de seis años en el poder, se presenta como el más social de la historia. Sin embargo, los datos reflejan una realidad muy distinta: aumento de la pobreza, fracaso en políticas de igualdad y un preocupante retroceso en educación. A continuación, analizamos los seis principales indicadores que revelan el deterioro social bajo su mandato.

Aumento alarmante de violaciones y delitos sexuales

Entre enero y septiembre de 2024, se registraron 3.944 violaciones, un 6,6 % más que en 2023. Este incremento se alinea con el aumento general de los delitos contra la libertad sexual (+6,1 %). El Ministerio del Interior atribuye este fenómeno a una mayor disposición de las víctimas a denunciar, pero los datos muestran una realidad más compleja.

La violencia de género persiste a pesar de millonarias inversiones

El autoproclamado «Gobierno más feminista de la historia» ha destinado más de 2.009 millones de euros en políticas de igualdad. Sin embargo, los asesinatos de mujeres por violencia de género no han disminuido de forma significativa: en 2024, 45 mujeres han sido asesinadas, cifras similares a las de 2020. Los recursos invertidos no han logrado revertir esta tragedia.

España, líder en pobreza infantil y exclusión social

En 2023, el 26,5 % de la población y el 34,5 % de los menores de edad estaban en riesgo de pobreza o exclusión social. España ocupa uno de los peores puestos en la Unión Europea en esta categoría, situándose a la cola junto a Rumanía, Grecia e Italia. Los indicadores negativos se agravan, destacando una gestión deficiente en políticas sociales.

Declive educativo según el informe PISA

Los resultados de España en matemáticas, ciencias y lectura alcanzaron mínimos históricos en 2022, con caídas de hasta 16,5 puntos desde 2012. Además, el abandono escolar temprano subió al 13,7 % en 2023, frente al 9,5 % de la media de la UE. La educación, una base clave para el desarrollo, ha sido abandonada por el Gobierno.

Más de medio millón de abortos desde 2018

Desde la llegada de Sánchez al poder, se han registrado 574.937 abortos. En 2023, la tasa de abortos entre jóvenes menores de 19 años fue del 9,14 %, destacando un incremento en mujeres de 20 a 24 años (10,7 %). Estas cifras reflejan el impacto de las políticas que fomentan lo que muchos califican como una «cultura de la muerte».

La eutanasia, una práctica en aumento

Desde la aprobación de la Ley de Eutanasia en 2021, las solicitudes no han dejado de crecer. En 2023 se registraron 766 solicitudes, de las cuales 334 culminaron en la muerte de pacientes. En total, 1.515 solicitudes se han presentado desde la entrada en vigor de la ley, mostrando una tendencia preocupante hacia la normalización de esta práctica.

 

By Redacción

Puede interesarte