Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

«Hermana muerte»: un clásico del terror religioso de posguerra

Paco Plaza eleva su legado en Netflix con "Hermana muerte", una obra maestra de terror religioso y clasicismo cinematográfico.

El regreso triunfal de Paco Plaza al terror español

Paco Plaza, reconocido como uno de los grandes maestros del terror en España, vuelve a Netflix con «Hermana muerte», una precuela de su exitosa película Verónica. Lejos de ser un simple derivado, esta nueva obra consolida su posición como referente del género al sumergirnos en una España de posguerra cargada de simbolismo y una atmósfera aterradora.

En esta ocasión, Plaza adopta una narrativa más sobria y clásica, con una estética que recuerda a los horrores televisivos de los años 60 y 70. La relación de aspecto 1.37:1 y la ambientación en un convento lúgubre refuerzan la sensación de claustrofobia, invitándonos a explorar secretos oscuros y profundos.

Una nueva joya dentro del «Plazaverso»

Desde sus inicios con El segundo nombre y su aclamada colaboración en [REC], Paco Plaza ha demostrado una evolución constante en su carrera. Tras éxitos como Verónica y La abuela, Hermana muerte marca una nueva etapa en su filmografía. Aquí, el director apuesta por una exploración del terror religioso, alejándose de los ritmos frenéticos y apostando por una narrativa pausada pero contundente.

A diferencia de Verónica, que coqueteaba con el terror sobrenatural de estilo «warrenesco», Hermana muerte presenta una visión más introspectiva y espiritual. Este enfoque, enriquecido con una iconografía eclesiástica cuidadosamente elaborada, convierte a la película en un referente del terror clásico con una profunda carga emocional.

Un homenaje al terror clásico y al maestro Chicho Ibáñez Serrador

En Hermana muerte, Paco Plaza rinde homenaje al legado del terror español, evocando el estilo de Chicho Ibáñez Serrador, uno de los grandes pioneros del género en España. Sin caer en clichés modernos, la película equilibra horrores religiosos, misterios sobrenaturales y una dirección artística impecable, logrando capturar tanto a los amantes del terror clásico como a las nuevas generaciones.

Plaza demuestra que el «cine de plataformas» no tiene por qué ser superficial o predecible, ofreciéndonos una obra que es, al mismo tiempo, un relato íntimo sobre la fe y una experiencia aterradora que perdura en la memoria.

Homenaje al legado del terror español

Con Hermana muerte, Paco Plaza no solo reafirma su maestría en el género, sino que eleva el cine de terror español a nuevas alturas. Este valiente y sofisticado ejercicio cinematográfico se consolida como una de las películas más destacadas del año y un recordatorio de que el terror puede ser elegante, conmovedor y profundamente inquietante.

By Redacción

Puede interesarte