En la madrugada del 26 de octubre, el Ejército israelí lanzó una serie de ataques sobre objetivos militares en Irán en represalia por los misiles balísticos que Irán disparó contra territorio israelí el 1 de octubre y en abril. Según medios estadounidenses, los objetivos no incluyeron instalaciones nucleares ni infraestructura petrolera iraní. Sin embargo, la operación militar aumenta el miedo a una guerra directa, en medio de un complejo conflicto con aliados de Irán, como Hamás en Gaza y Hezbolá en Líbano.
«Llevamos a cabo alcances selectivos y precisos contra objetivos militares en Irán, frustrando amenazas inmediatas contra el Estado de Israel.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han cumplido su misión.
Si el régimen de Irán cometiera el error de iniciar una nueva ronda de… pic.twitter.com/DBOEk2bUtj
— Israel en Español (@IsraelinSpanish) October 26, 2024
«Llevamos a cabo alcances selectivos y precisos contra objetivos militares en Irán, frustrando amenazas inmediatas contra el Estado de Israel»
La respuesta israelí y la posible reacción iraní
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), Daniel Hagari, confirmó que los ataques se centraron en instalaciones de fabricación de misiles y sistemas de defensa en Irán, que Israel asegura representan una amenaza para su seguridad aérea. Durante la madrugada, la agencia estatal siria SANA también informó sobre ataques israelíes a instalaciones militares en el centro y sur de Siria, reforzando la sensación de un conflicto en expansión.
Medios estatales iraníes, por su parte, reportaron explosiones en Teherán y atribuyeron los sonidos a la interceptación de misiles israelíes por parte de sus sistemas de defensa. Aunque Irán afirmó que los ataques no causaron daños graves a las bases militares de la Guardia Revolucionaria, las autoridades advirtieron que responderán proporcionalmente a cualquier acción futura de Israel.
The whole world is watching you, Israel. 🇮🇱
Fuck the Islamic Regime of Iran. pic.twitter.com/KU1tCjDyp6
— Vivid.🇮🇱 (@VividProwess) October 25, 2024
Las repercusiones internacionales
Las instalaciones nucleares iraníes, uno de los puntos de mayor tensión, quedaron fuera de los objetivos de Israel, confirmaron medios de comunicación estadounidenses citando a fuentes de la Casa Blanca. Estas indicaron que Washington recibió información previa sobre la operación. La situación genera una mayor inquietud en la comunidad internacional, especialmente al observar cómo Irán, que financia a Hezbolá y Hamás, considera cada vez más la posibilidad de responder con dureza a las acciones de Israel, país que afirma ejercer su derecho soberano a la defensa.
L’Iran en ce moment
La sécurité en Iran signifie que beaucoup de gens dorment encore en ce moment, sans savoir qu’Israël a attaqué
Un mois de menaces, une semaine de fuites d’informations sur l’attaque. Le résultat? Juste des pétards et des ballons ! Israël est fini et en déclin pic.twitter.com/Vjv1R39atX— JulieMarier (@JulieMarier2024) October 26, 2024
Un conflicto que crece
El conflicto directo entre Israel e Irán se suma a la situación en Gaza y Líbano, donde Hezbolá y Hamás iniciaron ofensivas militares tras los ataques de Israel en octubre, lo que ha provocado un aumento en las víctimas y desplazados. Esta escalada no solo intensifica la guerra en Medio Oriente, sino que amplía el escenario de tensión internacional, en un momento en que la región enfrenta los niveles de inestabilidad más altos en décadas.