Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Juan Lobato dimite: «No creo en la destrucción del adversario ni en la aniquilación del que discrepa»

El viernes entregará en el Tribunal Supremo el acta notarial con los mensajes remitidos por Pilar Sánchez Acera, que entonces era jefe de Gabinete de Pedro Sánchez
Juan Lobato dimite como secretario general del PSOE-M tras denunciar divisiones internas. Recalca su compromiso con la política basada en el respeto y el diálogo.

El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha anunciado su dimisión a través de una carta en la que critica duramente el clima político actual dentro de su partido. La decisión llega solo dos días antes de su comparecencia ante el Tribunal Supremo, marcando el fin de tres años al frente de la dirección socialista madrileña.

Un paso al lado para frenar la división

Lobato argumenta que su renuncia busca evitar un mayor daño al PSOE-M y a la unidad lograda en los últimos años. “Siempre he creído en una política basada en el diálogo, el debate y el bien común, alejándome de la confrontación y la imposición”, señala.

El político madrileño contrasta su visión de la política, centrada en el respeto y el acuerdo, con la que domina en la dirección nacional del partido. «No creo en la destrucción del adversario ni en la aniquilación del que discrepa», sentencia en su misiva, cargada de mensajes críticos hacia el liderazgo actual del PSOE.

La derrota de un modelo político

A pesar de asumir democráticamente su derrota, Lobato mantiene firme su postura de no renunciar a sus principios. Destaca que su modelo de política ha intentado recuperar el respeto y la educación en el debate público, tanto dentro como fuera del partido.

En su carta, Lobato subraya que el PSOE debe ser un espacio de debate y decisiones compartidas, no de imposiciones. “Una vez tomadas, esas decisiones se deben defender por todos”, recalca.

Compromiso con el futuro

Aunque abandona el liderazgo del PSOE-M, Lobato deja abierta la posibilidad de asumir nuevas responsabilidades en el futuro. “Mi compromiso con el PSOE sigue intacto. Hoy doy un paso al lado, pero seguiré trabajando como militante para fortalecer al partido y mejorar la vida de la gente”, asegura.

En su despedida, agradece el apoyo recibido durante estos días y destaca el impacto de su gestión en el ámbito político: “Hemos demostrado que se puede hacer política de forma diferente, con respeto, educación y propuestas para la ciudadanía”.

La renuncia de Lobato marca el inicio de una nueva etapa para el PSOE madrileño, que ahora deberá buscar un liderazgo capaz de mantener la estabilidad interna y afrontar los retos políticos que se avecinan.

By Redacción

Puede interesarte