Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Juan Lobato no dimite y acusa a su partido de un “linchamiento” injusto

Juan Lobato se niega a dimitir como líder del PSOE en Madrid y denuncia un "linchamiento" injusto por parte de su partido. Más detalles aquí.

Lobato se mantiene al frente pese a las presiones de Ferraz

El secretario general del PSOE en Madrid, Juan Lobato, ha anunciado que no dimite, a pesar de las crecientes tensiones dentro de su partido. Durante una breve comparecencia este martes, Lobato aseguró que seguirá liderando a los socialistas madrileños y criticó el “linchamiento” al que dice estar siendo sometido por sus propios compañeros. Esta decisión llega en un momento complicado, tras la polémica por su actuación en un caso relacionado con presuntos delitos fiscales vinculados al entorno de Isabel Díaz Ayuso.

La polémica del documento y el supuesto «linchamiento»

Lobato se encuentra en el ojo del huracán tras la publicación de que acudió a un notario para registrar una conversación mantenida en marzo con Pilar Sánchez Acera, figura cercana a Moncloa. Según Lobato, Sánchez Acera le habría pedido que hiciera público un correo que comprometía al novio de Ayuso, Alberto González Amador, al reconocer un fraude fiscal y proponer un pacto con la Fiscalía.

Aunque Lobato no llegó a exhibir el correo como tal, sí mostró en el Pleno del 14 de marzo un documento relacionado. Según sus palabras, decidió verificar la legitimidad del material para evitar ser acusado de manejar información irregular. “No contemplo que se me mintiera sobre el origen del documento. Parece ser que el malo es el que no decide hacer las cosas mal”, argumentó.

Sus declaraciones sugieren que se intentó tenderle una trampa, lo que ha generado tensiones dentro del partido.

Ferraz, Moncloa y el desafío interno

En su comparecencia, Lobato afirmó que el PSOE “no es una secta” y destacó los valores democráticos e históricos de la organización, dejando claro que luchará por mantenerse al frente del partido en las primarias que se celebrarán en diciembre. Sin embargo, su posición parece cada vez más aislada. Tanto Ferraz como Moncloa han mostrado su descontento con el manejo de esta crisis, y muchos dentro del partido consideran que Lobato está “políticamente muerto”.

Próxima comparecencia en el Supremo

El viernes, Lobato deberá comparecer como testigo ante el Tribunal Supremo para explicar cómo recibió el correo que incrimina al entorno de Ayuso y que forma parte de una causa mayor contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. Posteriormente, asistirá al Congreso Federal del PSOE en Sevilla, donde intentará medir el apoyo entre sus compañeros de filas.

Opiniones divididas y un futuro incierto

El líder socialista enfrenta críticas internas no solo por el contenido del caso, sino también por sus decisiones estratégicas, como acudir a un notario meses después de una conversación privada con una compañera y la filtración del caso a la prensa. Estas acciones han generado desconfianza dentro del partido, que se prepara para tomar decisiones importantes sobre su liderazgo.

Mientras tanto, Lobato insiste en que “la democracia y la ley están siempre por encima de los partidos políticos y de los dirigentes del PSOE”. Su futuro como líder del PSOE en Madrid, sin embargo, queda cada vez más en entredicho.

By Redacción

Puede interesarte