Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

La inflación se dispara en Baleares: los precios suben sin freno en noviembre

Dos meses consecutivos de subidas de precios, liderados por la vivienda y los combustibles.
La inflación en Baleares sube un 2,8% en noviembre, con aumentos destacados en vivienda y hostelería. Descubre todos los datos del IPC regional y nacional.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Baleares experimentó un incremento del 2,8% en tasa interanual durante noviembre de 2024, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato supone un aumento de nueve décimas respecto al mes anterior y marca el segundo mes consecutivo de subidas en los precios.

En términos mensuales, la inflación en Baleares registró un aumento del 0,2%, situando la subida acumulada en lo que va de año también en el 2,8%.

Sectores más afectados por la subida de precios

Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles:
Esta categoría lidera las subidas, con un incremento del 7% respecto a noviembre de 2023, un aumento significativo de 3,1 puntos en comparación con el mes previo.

Otros bienes y servicios:
Subieron un 4,8% interanual, con un repunte de 0,3 puntos respecto a octubre.

Restaurantes y hoteles:
Incrementaron sus precios en un 3,5%, reflejando una subida de 0,5 puntos en la tasa anual.

Bebidas alcohólicas y tabaco:
Los precios crecieron un 3,4%, aunque con una ligera reducción de 0,2 puntos respecto al mes anterior.

Por otro lado, los precios bajaron interanualmente en dos sectores clave:

  • Transporte: Reducción del 0,2%, aunque con un repunte de 1,8 puntos respecto a octubre.
  • Vestido y calzado: Descendieron un 0,1%, con una mejora de 0,7 puntos en comparación con el mes anterior.

Comparativa nacional: Baleares entre las regiones con mayor inflación

A nivel nacional, el IPC subió un 0,2% en noviembre y la tasa interanual alcanzó el 2,4%, con un aumento de 0,6 puntos respecto a octubre. Baleares, junto con Euskadi (2,9%) y Asturias (2,7%), se posiciona entre las comunidades autónomas con las tasas más altas de inflación en noviembre de 2024. En contraste, Castilla-La Mancha (2%), Navarra (2,1%) y Murcia (2,2%) presentaron los niveles más bajos.

Impacto y perspectivas

La evolución del IPC en Baleares refleja las presiones inflacionistas en sectores clave como la vivienda y la hostelería, esenciales para una comunidad con alta dependencia del turismo. Sin embargo, la caída de precios en transporte y moda podría aliviar parcialmente el gasto de los hogares.

By Redacción

Puede interesarte