La sesión del Congreso de este lunes por la noche, que se extendió hasta la madrugada del martes, dejó un balance de medidas fiscales muy por debajo de las expectativas iniciales del Ejecutivo. A pesar del caos y las negociaciones de último momento, algunas medidas clave salieron adelante, mientras que otras quedaron bloqueadas o derogados.
Principales medidas aprobadas
- Impuesto mínimo global del 15% a multinacionales
El Congreso ha aprobado la trasposición de la directiva europea que establece un impuesto mínimo del 15% para las grandes empresas multinacionales. - Aumento del IRPF para rentas altas
Se incrementa en dos puntos el IRPF para las rentas del capital superiores a 300.000 euros.
🚨A las 00h40 el PSOE aprueba in extremis lo que han podido en la Comisión de Hacienda que se suspendió a las 20h30, tras secuestrarla 4 horas, después de la intromisión del Gobierno.
El Sanchismo lo ha destruido todo. No queda ni dignidad.
Aquí, el bochorno en vídeo. 👇🏻 pic.twitter.com/RgmF5VqHz9
— XDistante 🇪🇸🏳️🌈 (@elequidistante) November 19, 2024
Medidas bloqueadas o eliminadas
- Impuesto a las energéticas
Este impuesto quedó fuera debido al acuerdo del Gobierno con Junts, pendiente de un decreto propuesto por ERC, Bildu y BNG. - Impuesto a la banca
También ha sido bloqueado, aunque podría ser reconsiderado en el Pleno del Congreso este jueves. - Gravamen al diésel
El Ejecutivo cedió a la presión del PP y descartó gravar este combustible. - Fin de ventajas fiscales para las socimis
Aunque el PSOE había pactado con Sumar eliminar estos beneficios, finalmente votaron en contra de la medida. - Subida del IVA al 21% en pisos turísticos
Esta propuesta no avanzó debido a la oposición de Junts y el PNV.