La llegada de pateras a Baleares no cesa: se han contabilizado 17 embarcaciones y 272 inmigrantes en apenas dos días, lo que mantiene la presión migratoria en la región. En lo que va de 2024, el archipiélago ya ha recibido a al menos 4.136 personas en 253 pateras.
Este martes, las costas baleares experimentaron un flujo constante de llegadas, con un total de 14 embarcaciones interceptadas y 218 inmigrantes rescatados. La Delegación del Gobierno en Baleares confirmó que este miércoles el arribo de embarcaciones continuó durante la madrugada.
Operativos de rescate y control
A lo largo del martes, los operativos comenzaron temprano, interceptando nueve pateras hasta las 16:30 horas. Por la tarde, la Guardia Civil intensificó los controles en diferentes puntos de las islas. A las 17:15, en Formentera, la USECIC de la Guardia Civil localizó a nueve inmigrantes de origen magrebí en la zona de Es Migjorn.
Más tarde, a las 20:00 horas, se interceptó otra embarcación con 18 personas cerca del Cap Llebeig en Cabrera. La Guardia Civil de Baleares trajo a los inmigrantes a la costa, mientras que en Sa Ràpita se detectaron otras 10 personas. En Formentera, a las 21:30, la Guardia Civil encontró a 13 inmigrantes más en La Mola, en aparente buen estado.
La última patera del martes fue interceptada a las 22:00 horas en Santa Ponça (Calvià), con 17 personas de origen subsahariano a bordo, que fueron asistidas por Salvamento Marítimo.
Llegadas durante la madrugada del miércoles
La llegada de inmigrantes continuó en la madrugada del miércoles. A las 00:30 horas, otra embarcación fue interceptada en el Puerto de Cabrera, con 20 personas de origen magrebí a bordo.
Este goteo de pateras refleja la persistente presión migratoria en Baleares, que se mantiene como un punto de llegada clave en el Mediterráneo.