La majestuosidad hecha arte: los retratos de Felipe VI y Letizia
Por primera vez en su reinado, los reyes Felipe VI y Letizia protagonizan retratos de gran formato para la colección del Banco de España, obra de la célebre fotógrafa Annie Leibovitz. Las imágenes, concebidas como un díptico, destacan por su cualidad pictórica y evocan la tradición de los retratistas de corte como Diego Velázquez.
Los retratos, presentados en la exposición La tiranía de Cronos del Banco de España, estarán disponibles al público del 27 de noviembre de 2024 al 29 de marzo de 2025. Estas fotografías, con unas dimensiones imponentes de 223,52 x 170,18 cm cada una, costaron 137.000 euros, cifra que refuerza su relevancia histórica.
La reina Letizia: homenaje a Balenciaga
El vestuario de la reina Letizia no pasó desapercibido. Para esta ocasión, lució dos piezas vintage diseñadas por Cristóbal Balenciaga: un vestido negro de gala en tul de seda y una capa roja de seda salvaje. Ambas prendas fueron cedidas por la Fundación Antoni de Montpalau, que destacó su orgullo por colaborar con la Casa Real. Complementando el atuendo, la reina llevó un collar y pendientes de las joyas de pasar, legado de la reina Victoria Eugenia.
Felipe VI: un rey en uniforme de gala
El rey Felipe VI optó por el uniforme de gran etiqueta de Capitán General del Ejército de Tierra, con las insignias de la Real Orden de Carlos III y las Cruces del Mérito Aeronáutico, Militar y Naval. Este atuendo refuerza la solemnidad y la continuidad de la tradición monárquica en España.
Annie Leibovitz: maestra del retrato
Annie Leibovitz, conocida por sus icónicas imágenes de figuras como la reina Isabel II, John Lennon y Yoko Ono, tuvo total libertad creativa para esta sesión, realizada en el majestuoso Salón Gasparini del Palacio Real. La fotógrafa buscó capturar la esencia de los monarcas mediante un estilo que recuerda a los grandes pintores barrocos. Según la comisaria Yolanda Romero, las fotografías están cargadas de alusiones a la obra de Velázquez, destacando su iluminación y composición.
Esta no es la primera vez que Leibovitz trabaja con figuras reales. En 2013, la fotógrafa expresó su deseo de retratar a Felipe y Letizia tras recibir el Premio Príncipe de Asturias en Oviedo. Más de una década después, su visión se materializa en estas imágenes, marcando un hito en la representación de la monarquía española.
Exposición y legado
Los retratos de Felipe VI y Letizia se suman a la colección del Banco de España, que incluye obras históricas como los óleos de Juan Carlos I y Sofía realizados por Carmen Laffón en 1983. Estas fotografías no solo capturan a los monarcas, sino que también perpetúan una tradición de arte y simbolismo en la representación de la Casa Real.