Ucrania ha dado un paso trascendental en el conflicto al lanzar hasta 12 misiles de crucero Storm Shadow, de fabricación británica, contra posiciones rusas y norcoreanas en la región de Kursk. Este armamento, conocido por su capacidad de alcanzar objetivos a más de 250 kilómetros, marca una escalada significativa en la estrategia militar ucraniana, según informa Bloomberg, que cita a un funcionario occidental anónimo.
Estos misiles de largo alcance son considerados un cambio clave en el conflicto, ya que permiten a Ucrania atacar profundamente dentro del territorio ruso. El gobierno británico había limitado su uso a objetivos en suelo ucraniano. Sin embargo, en las últimas semanas, la administración de Joe Biden habría dado luz verde para que Ucrania utilice los Storm Shadow en territorio ruso, lo que refleja una mayor implicación de Occidente en el conflicto.
Respuesta a la escalada: el rol de tropas norcoreanas
La decisión de autorizar los ataques con misiles de largo alcance estaría vinculada al reciente despliegue de más de 10.000 tropas norcoreanas en la frontera entre Rusia y Ucrania, una medida que Occidente considera una escalada seria del conflicto. Según el medio The Guardian, este movimiento habría influido directamente en la aprobación para usar los Storm Shadow fuera de las fronteras ucranianas.
El ataque ocurrió poco después del uso de misiles estadounidenses ATACMS contra instalaciones militares en la región rusa de Briansk. Estas acciones muestran cómo Ucrania ha comenzado a integrar armamento de largo alcance en su estrategia, con el objetivo de atacar infraestructura militar clave y contrarrestar el creciente apoyo internacional que Rusia está recibiendo de países como Corea del Norte.
Ucrania teme un ataque masivo y España cierra su embajada en Kiev
Impacto en Kursk: tensión en territorio ruso
En redes sociales han circulado videos que muestran los momentos en los que los misiles impactaron objetivos en la región de Kursk. Blogueros militares rusos, conocidos como «Z», reportaron que el pueblo de Maryino fue blanco de múltiples ataques. También se difundieron imágenes que parecen mostrar fragmentos de los misiles en la zona, aunque no han sido confirmadas oficialmente por Moscú.
En respuesta, Vladimir Putin ha advertido que el uso de armas occidentales dentro de las fronteras de Rusia equivale a una intervención directa de la OTAN en el conflicto. Esta declaración eleva las tensiones y pone de manifiesto el peligro de una escalada mayor.
The moment British Storm Shadow missiles hit a target in the Kursk Oblast of Russia.
At least five incoming miss can be heard but it’s unclear if all are Storm Shadow. @RALee85 #Ukraine #Russia #Kursk pic.twitter.com/UikBUDkpun— perseverance (@millar00) November 20, 2024
Los Storm Shadow: el misil que cambia las reglas del juego
El misil Storm Shadow se distingue por su largo alcance, superior a los 250 kilómetros, lo que le permite alcanzar objetivos estratégicos en profundidad. Su diseño incluye sistemas de navegación avanzados y la capacidad de volar a baja altitud para evadir radares enemigos. Según expertos militares, su uso por parte de Ucrania representa un giro estratégico en el conflicto.
Este armamento permite a Ucrania atacar instalaciones militares y logísticas críticas dentro del territorio ruso, debilitando la capacidad operativa de las fuerzas armadas de Moscú. Hasta ahora, la estrategia militar ucraniana se había limitado al uso de armamento de corto alcance, pero la incorporación de misiles como el Storm Shadow refuerza su capacidad ofensiva.
Ucrania también recibe permiso para minas terrestres
Además del uso de misiles de largo alcance, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, confirmó que Ucrania recibió autorización para emplear minas terrestres antipersonal suministradas por Washington. Según Austin, estas armas serán clave para frenar los avances de las tropas rusas, que están operando mayoritariamente a pie en el campo de batalla.
Esta combinación de armamento ofensivo y defensivo refuerza la estrategia de Ucrania para contener el avance ruso mientras amplía su capacidad de atacar objetivos estratégicos en profundidad.
Rusia refuerza su preparación con refugios antiaéreos
Ante la creciente intensidad de los ataques, Rusia ha comenzado la producción masiva de refugios antiaéreos resistentes a la radiación. Según el Ministerio de Investigación de Emergencia ruso, estos refugios pueden alojar hasta 44 personas y están diseñados para resistir ataques de alta intensidad. Aunque el Kremlin no ha vinculado esta medida con la situación actual, muchos lo interpretan como una señal de que Moscú se prepara para un posible agravamiento del conflicto.