Nueva Orleans ha vivido una de las noches más oscuras de su historia reciente. En plena celebración de Año Nuevo, un atropello masivo seguido de un tiroteo ha dejado al menos 15 fallecidos y 30 heridos en la calle Bourbon, en pleno Barrio Francés. El FBI investiga lo sucedido como un acto de terrorismo vinculado al ISIS.
Los hechos: caos en Bourbon Street
A las 3:15 de la madrugada del 1 de enero, el atacante identificado como Shamsud Din Bahar Jabbar, de 42 años, irrumpió en la concurrida calle Bourbon a toda velocidad, embistiendo a los asistentes a las celebraciones. Tras impactar contra un camión, Jabbar continuó disparando hasta que fue abatido por las fuerzas de seguridad.
En el vehículo se encontraron explosivos caseros, armas de fuego y una bandera del ISIS, lo que llevó a las autoridades a clasificar el suceso como un atentado terrorista. Las investigaciones se centran en determinar si el autor actuó con apoyo de cómplices.
Perfil del atacante
El responsable del ataque, un exmilitar estadounidense nacido en Texas, tenía antecedentes menores y había trabajado como informático y agente inmobiliario. Las autoridades señalaron que alquiló el vehículo utilizado en el atentado días antes a través de una plataforma online.
Además, se sospecha que el atacante cruzó la frontera entre México y Texas en los días previos, lo que ha intensificado las pesquisas sobre posibles vínculos con redes internacionales.
🚨 ÚLTIMA HORA: Al menos 10 personas murieron y más de 30 resultaron heridas en Nueva Orleans después de que un musulmán atropellara a una gran multitud en Nueva Orleans. pic.twitter.com/VJvrFglBjS
— Reacción Nacional (@RNacional_News) January 1, 2025
Reacciones oficiales
El incidente ha generado una oleada de declaraciones tanto dentro como fuera de Estados Unidos:
- Donald Trump, presidente electo, calificó el ataque como una advertencia sobre los peligros de la inmigración descontrolada.
- Joe Biden, actual presidente, prometió emplear todos los recursos del Gobierno para garantizar la seguridad y esclarecer lo ocurrido.
- Jeff Landry, gobernador de Luisiana, instó a los ciudadanos a evitar la zona y ofreció sus condolencias a las víctimas.
- Desde Europa, Kaja Kallas, Alta Representante de la Unión Europea, expresó solidaridad con las familias afectadas.
Investigaciones en curso
La investigación continúa en manos del FBI y otras agencias federales, centradas en determinar la posible relación del atacante con redes terroristas internacionales. Mientras tanto, las autoridades locales han intensificado las medidas de seguridad en toda la ciudad para prevenir nuevos incidentes.