La película de terror y humor negro ‘Oso Vicioso’, conocida como ‘Cocaine Bear’ fuera de España, se ha convertido en uno de los estrenos más destacados en el catálogo de Prime Video. Después de su paso por los cines el año pasado, donde logró recaudar más de 87 millones de dólares, esta cinta dirigida por Elizabeth Banks ha despertado una gran curiosidad por su increíble premisa basada en hechos reales.
La historia de un oso en un frenesí de cocaína
La trama de ‘Oso Vicioso’ sigue la historia de un oso negro que, accidentalmente, consume una gran cantidad de cocaína arrojada desde un avión por un narcotraficante en problemas. El resultado es un frenesí de caos y violencia que convierte al animal en una auténtica bestia descontrolada. Aunque en la vida real el suceso ocurrió en el Bosque Nacional Chattahoochee en Georgia en 1985, donde el oso no sobrevivió, la película lleva el relato a un nivel ficticio donde el animal se convierte en un monstruo imparable.
Efectos realistas que impresionan
Uno de los aspectos más destacados de la película es el realismo logrado a través de los efectos especiales de Weta, el reconocido estudio responsable de trabajos como ‘El Señor de los Anillos’ y ‘Avatar’. Elizabeth Banks, directora de la cinta, se enfocó en crear un oso lo más creíble posible, logrando movimientos y expresiones faciales que transmiten la locura de la situación. Para esto, se utilizó tecnología avanzada de captura de movimiento bajo la dirección de Allan Henry, resultando en más de 300 tomas que dan vida al oso protagonista.
Este tipo de películas, donde animales y sustancias se mezclan en una trama delirante, está cobrando popularidad. Como el reciente ‘El ataque del cocadrilo’, disponible también en Prime Video, ‘Oso Vicioso’ ofrece una experiencia de terror y humor inusual, especialmente para los amantes del género que buscan algo distinto y extremo en cada escena.