Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Pedro Sánchez anuncia la creación de una empresa pública de vivienda

Pedro Sánchez anuncia una empresa pública de vivienda para construir y gestionar hogares desde la Administración General del Estado.

El Gobierno planea gestionar directamente la vivienda pública

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante el 41º Congreso Federal del PSOE en Sevilla la creación de una gran empresa pública de vivienda. Este organismo se encargará de construir y gestionar viviendas directamente desde la Administración General del Estado (AGE), marcando un nuevo enfoque en las políticas de vivienda en España.

«Vamos a crear una gran empresa pública de vivienda capaz de gestionar desde el Estado», afirmó Sánchez ante más de 7.000 asistentes al cierre del evento. La medida, que busca responder a los ataques contra la Ley de Vivienda, forma parte de una estrategia progresista que el PSOE planea implementar en esta legislatura.

Políticas de vivienda para 2030: los objetivos socialistas

El nuevo plan incluye una amplia gama de medidas destinadas a solucionar la crisis habitacional y mejorar el acceso a viviendas asequibles. Entre los objetivos principales para 2030 se encuentran:

  1. Incrementar el parque público de vivienda: Alcanzar al menos el 6 % del total.
  2. Rehabilitación masiva de viviendas: Renovar 1,5 millones de hogares antes de 2030.
  3. Reducir la presión económica de los hogares: Bajar al 7 % la proporción de personas que destinan más del 40 % de sus ingresos al pago de la vivienda.
  4. Eliminar viviendas turísticas ilegales: Implementar controles más estrictos y sanciones.

Incentivos fiscales y nuevas normativas

El PSOE apuesta por fomentar la construcción y rehabilitación de viviendas mediante incentivos fiscales. Algunas de las medidas destacadas incluyen:

  • Reforma de la ley del suelo para agilizar licencias urbanísticas.
  • Incentivos fiscales para propietarios que ofrezcan viviendas en alquiler asequible.
  • Colaboración público-privada para financiar proyectos habitacionales de alquiler.
  • Viviendas modulares para reducir costos y mejorar la sostenibilidad.

Asimismo, se reforzará la lucha contra la especulación inmobiliaria mediante un impuesto progresivo sobre la propiedad a partir de la tercera vivienda y la prohibición de viviendas turísticas en zonas de alta demanda.

Apoyo a los jóvenes y colectivos vulnerables

Para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes, las familias con menos recursos y las personas con discapacidad, el Gobierno propone:

  • Bonos de alquiler y avales públicos para la compra de viviendas.
  • Créditos públicos con condiciones favorables para jóvenes.
  • Impulso a la vivienda cooperativa como alternativa asequible.

Promotor inmobiliario, el estado

El anuncio de la empresa pública de vivienda posiciona al Gobierno como un actor clave en la gestión directa de la vivienda en España. Con una estrategia ambiciosa, el PSOE pretende abordar uno de los problemas más críticos para las familias españolas, fortaleciendo el derecho a la vivienda desde una perspectiva social y sostenible.

By Redacción

Puede interesarte