Pepe Martí brilla en la Fórmula 2 con una victoria histórica en Abu Dabi
Pepe Martí ha hecho historia al ganar la primera carrera de Fórmula 2 en el circuito de Abu Dabi. Con esta victoria, se convierte en el piloto número 18 en alzarse con un triunfo esta temporada. La emocionante celebración del joven español, con el himno nacional resonando en el podio, marcó un momento inolvidable para el automovilismo de España.
La salida de Martí fue espectacular. Partiendo desde la segunda línea, pasó de la cuarta a la primera posición en los primeros compases de la carrera. Su estrategia impecable y un ritmo constante le permitieron mantenerse al frente hasta cruzar la línea de meta. Detrás, Gabriel Bortoleto, líder del campeonato, aseguró la segunda posición, mientras que el tercer lugar fue para P. Aron.
Una lucha intensa en el campeonato
Aunque Pepe Martí brilló en la pista, los focos también estaban en la lucha por el título entre Gabriel Bortoleto e Isack Hadjar. El brasileño logró consolidar su liderazgo, terminando segundo, mientras que Hadjar quedó en sexta posición, una desventaja que podría ser decisiva para la carrera final del domingo. La diferencia entre ambos se mantiene en 5,5 puntos, dejando el campeonato más abierto que nunca.
El piloto de Campos Racing tuvo que enfrentarse a una carrera complicada, comenzando desde posiciones retrasadas y gestionando cada maniobra con cautela para no comprometer sus posibilidades en la clasificación general. A pesar de un incidente que le permitió avanzar posiciones, su rival directo, Bortoleto, demostró estar un paso adelante.
Resultados carrera 1 – Abu Dabi 2024
- Pepe Martí – 38:36.039
- Gabriel Bortoleto – 38:38.325
- P. Aron – 38:50.010
¿Qué esperar en la carrera final?
Con el campeonato de Fórmula 2 al rojo vivo, la cita del domingo promete emociones fuertes. Gabriel Bortoleto buscará asegurar el título, mientras que Isack Hadjar necesita una actuación impecable para arrebatarle la corona. Por su parte, Pepe Martí ha demostrado que es un piloto a tener en cuenta para el futuro de esta categoría y, quién sabe, de la Fórmula 1.