Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Esteban: «Podemos valora dejar caer al Gobierno aunque venga la derecha» y prevé presupuestos prorrogados en 2025

La venganza se sirve fría: tensiones entre Ione Belarra y Yolanda Díaz marcan la estrategia de Podemos para imponerse sobre Sumar
Yolanda Díaz aprueba un récord histórico en subvenciones a los sindicatos, con 32 millones de euros en 2025, duplicando las cifras de años anteriores.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha señalado que Podemos podría estar calculando no apoyar al Gobierno central para forzar nuevas elecciones, aunque eso implique una victoria de la derecha. Además, prevé que el Ejecutivo comenzará 2025 con presupuestos prorrogados y presentará el proyecto en febrero.

Podemos, un «factor clave» en la continuidad del Gobierno

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Esteban señaló que la votación sobre la reforma fiscal en el Congreso es determinante para la estabilidad del Ejecutivo, pero las tensiones internas en el bloque de investidura complican cualquier previsión.

El dirigente del PNV fue especialmente crítico con Podemos, a quien acusó de actuar estratégicamente para posicionarse por encima de Sumar en unas eventuales elecciones. «Quizás Podemos haya decidido no apoyar al Gobierno porque, haciendo cuentas, prefiere dejarlo caer, aunque venga la derecha. Así podrían imponerse a Sumar y descartar totalmente el proyecto de Yolanda Díaz», declaró.

Críticas a la falta de consenso en la izquierda

Además de Podemos, Esteban criticó la actitud de otros partidos de izquierda como Sumar, EH Bildu y ERC, que según él, pretenden imponer su agenda sin considerar las realidades del momento. «No tiene sentido reabrir debates que ya estaban cerrados. Algunos socios no entienden que, para mantener al Gobierno, todos debemos ceder en algo», apuntó.

En contraste, destacó la postura del PNV, que trabaja «con seriedad» para cumplir los acuerdos de investidura y avanzar en su programa político.

Aitor Esteban asegura que Podemos considera dejar caer al Gobierno aunque venga la derecha, mientras el PNV prevé presupuestos prorrogados en 2025.

Presupuestos prorrogados y reforma fiscal: un escenario incierto

Esteban indicó que las negociaciones presupuestarias están paralizadas, por lo que ve probable que el Gobierno empiece 2025 con los presupuestos prorrogados. Según él, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado podría presentarse en febrero de 2025, siempre y cuando el Ejecutivo resuelva cuestiones clave, como definir ingresos y obtener el visto bueno de Europa.

Sobre la reforma fiscal, el portavoz del PNV subrayó la importancia de aprobarla para garantizar la continuidad del Gobierno. Sin embargo, lamentó que muchos partidos solo busquen mantener sus propios intereses intactos.

Postura del PNV frente a la okupación y relación con el PP

En relación a la polémica de la okupación, Esteban reiteró la postura del PNV en contra de este fenómeno y criticó a EH Bildu por su rechazo a medidas que agilicen los desahucios en casos de allanamiento de morada. Además, señaló que la relación del PNV con el PP no es buena, dado que las propuestas de los populares suelen ser «contrarias a los intereses del País Vasco».

By Redacción

Puede interesarte