En los últimos dos años, el precio del aceite de oliva ha alcanzado cifras históricas, pero finalmente ha comenzado a descender. Esta reducción, que ya alcanza el 25% en lo que va de 2024, podría notarse en los supermercados para la temporada navideña, cuando el consumo de este producto aumenta significativamente.
Los precios en máximos históricos
Desde 2021, el precio del aceite de oliva en España ha aumentado hasta un 200%, superando incluso el incremento en otros países de la Unión Europea, que han registrado un alza del 119%. Tan solo entre 2023 y 2024, el precio en nuestro país subió un 70%, llevando el coste de una botella de un litro de aceite de oliva virgen extra (AOVE) a superar los 10 euros.
Desplome en el precio: una botella de AOVE podría bajar de los 8 euros
En los últimos meses, el precio del aceite ha pasado de los 6.000 euros por tonelada a menos de 5.200 euros, lo que representa una notable caída en los precios al consumidor. Con estos nuevos valores, se espera que el precio de la botella de un litro de AOVE disminuya incluso a menos de 8 euros a finales de año.
Según datos de Oleoestepa, el precio actual de la tonelada de AOVE se sitúa en 5.400 euros, mientras que la del aceite de oliva normal está en 5.000 euros. El Sistema Poolred también reportó una baja del 11% en el precio del AOVE en la primera semana de noviembre, y un 4,4% en el virgen.
Una producción en aumento: clave para la estabilidad en los precios
La nueva campaña de producción, iniciada en octubre, prevé un incremento del 50% en la producción de aceite de oliva, superando los 1,26 millones de toneladas. Esto representa casi un 80% más que en la temporada 2022-2023, cuando la producción fue excepcionalmente baja.
Luis Planas, ministro de Agricultura, ha expresado optimismo sobre este aumento, ya que contribuirá a estabilizar el mercado y facilitará la reducción de precios. Además, las lluvias de la pasada primavera favorecieron una floración saludable en los olivos, lo que asegura una buena producción para esta campaña.
La reducción del IVA y las previsiones a futuro
En respuesta a las alzas en los precios, el Gobierno redujo temporalmente el IVA del aceite de oliva, aunque este impuesto fue restablecido en octubre. No obstante, con los precios actualmente alrededor de los 8 euros, se espera que sigan bajando a medida que el mercado se normalice y la oferta aumente.