Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Putin aprueba una doctrina nuclear para responder a ataques convencionales

Putin aprueba una doctrina nuclear que permite usar armas nucleares ante ataques convencionales contra Rusia o Bielorrusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un nuevo decreto sobre el uso de armas nucleares. La doctrina permite emplear armamento atómico si un ataque convencional amenaza la soberanía de Rusia o Bielorrusia.

Rusia endurece su postura

La decisión de Putin responde a la autorización de Estados Unidos para que Ucrania utilice misiles de largo alcance. El presidente estadounidense, Joe Biden, permitió que Ucrania atacara territorio ruso. Rusia interpreta esta decisión como una provocación. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, acusó a la administración estadounidense de aumentar las tensiones.

El decreto también amplía las situaciones en las que Rusia podría usar armas nucleares. Ahora considera como amenaza los ataques a países aliados que cuenten con el respaldo de una potencia nuclear.

Putin aprueba una doctrina nuclear que permite usar armas nucleares ante ataques convencionales contra Rusia o Bielorrusia.

Respuesta directa a Occidente

Putin ha recurrido repetidamente a amenazas nucleares desde el inicio del conflicto. En septiembre, ya anunció su intención de modificar la doctrina nuclear rusa. Con este cambio, busca disuadir cualquier ataque contra su territorio o aliados.

Parlamentarios rusos acusaron a Biden de dar un paso hacia la Tercera Guerra Mundial con su autorización a Ucrania. Mientras tanto, las tensiones entre las potencias continúan creciendo.

¿Qué significa esta decisión?

El decreto refuerza la protección de la soberanía rusa y la de sus aliados, como Bielorrusia. Sin embargo, esta postura también aumenta el riesgo de una confrontación global. Las amenazas nucleares y los recientes ataques con misiles reflejan una posible escalada del conflicto.

Tropas de Corea del Norte en Europa: Ucrania pide a la OTAN actuar de inmediato

 

By Redacción

Puede interesarte