Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

¿Qué pasaría si Laporta dimite?

El FC Barcelona podría quedarse sin presidente hasta el final de la temporada
¿Qué pasaría si Joan Laporta dimite? El FC Barcelona afrontaría elecciones en plena temporada, quedándose sin presidente en un momento crítico.

La continuidad de Joan Laporta al frente del FC Barcelona está en entredicho tras el fracaso en el fichaje de Dani Olmo y las crecientes presiones de la oposición. Si el presidente abandona su puesto, el club tendría que convocar elecciones en un momento crítico.

El declive de Laporta y la presión de la oposición

Joan Laporta, elegido en marzo de 2021 como presidente del FC Barcelona con una aplastante mayoría, enfrenta el momento más complicado de su mandato. Prometió sanear las cuentas del club, construir un nuevo estadio y fichar a grandes estrellas como Haaland, además de mantener a Lionel Messi, el emblema culé. Sin embargo, la realidad ha sido muy distinta.

El caso de Dani Olmo y Pau Víctor, con problemas para inscribirse en la competición debido a la precaria situación económica del club, se ha convertido en el detonante de una crisis que no deja de agravarse. Diez plataformas de oposición han exigido la dimisión inmediata de Laporta o, como alternativa, la celebración de una cuestión de confianza vinculante.

De no aceptar ninguna de estas medidas, los firmantes han advertido que recurrirán a medidas más severas. En este escenario, la presión aumenta y muchos cuestionan si Laporta podrá mantenerse en el cargo hasta el final de su mandato en 2026.

¿Qué sucedería si Laporta deja el cargo?

Si Joan Laporta decidiera dimitir, el FC Barcelona quedaría bajo el mando de una junta gestora. Esta tendría un plazo máximo de tres meses para convocar elecciones. Con la temporada ya en marcha y la segunda vuelta a punto de comenzar, es probable que el club se quede sin presidente durante lo que resta de la campaña.

Esta situación pondría en jaque al equipo en un momento crucial, en el que no solo necesita liderazgo deportivo, sino también estabilidad económica. Hasta ahora, Laporta no ha hecho declaraciones sobre su futuro, pero los hechos, como el frustrado fichaje de Dani Olmo, hablan por sí solos.

El desafío del futuro inmediato

La marcha de Laporta podría abrir un periodo de incertidumbre en el FC Barcelona. La falta de dirección en la toma de decisiones estratégicas y deportivas complicaría aún más la situación de un club que ya lidia con problemas financieros y deportivos.

Mientras tanto, los aficionados, cada vez más divididos, esperan respuestas que aclaren el panorama de una entidad que no termina de encontrar estabilidad desde la marcha de Josep Maria Bartomeu.

By Redacción

Puede interesarte