Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Palma, entre la improvisación y el escándalo: rectifican en 24 horas sobre la atención a víctimas de violencia de género

El alcalde Jaime Martínez rectifica un polémico anuncio de su equipo, desatando críticas por la falta de previsión y coordinación en el Ajuntament
El Ajuntament de Palma anuncia el fin de denuncias de violencia de género en la Policía Local y rectifica en 24 horas tras críticas y presión política.

Un ejemplo de descoordinación alarmante

El reciente anuncio de que la Policía Local de Palma dejaría de tomar denuncias de violencia de género, seguido de una rectificación al día siguiente, pone de manifiesto la falta de claridad y previsión del equipo de gobierno local. Este vaivén ha generado preocupación entre los ciudadanos y ha desatado críticas tanto de la oposición como de la sociedad civil, quienes consideran inadmisible que decisiones de esta relevancia se gestionen con tan poca seriedad.

¿Qué ha pasado realmente?

El jueves, el coordinador de Seguridad Ciudadana, Jaume Pla, dejó caer una noticia demoledora: la Policía Local no atendería más denuncias de violencia de género, amparándose en la eliminación de una partida de 53.000 euros en los presupuestos. La reacción fue inmediata y fulminante. Los teléfonos no dejaron de sonar, las redes se encendieron, y la presión política obligó al alcalde Jaime Martínez a desdecir públicamente lo anunciado. Un día después, Martínez afirmó categóricamente que Palma «es la ciudad más comprometida con las víctimas de violencia de género». Pero, ¿cómo se justifica un cambio tan radical en tan poco tiempo?

El papel de Javier Bonet

El primer teniente de alcalde, Javier Bonet, no tuvo más remedio que admitir el error. Durante una comparecencia, reconoció el fallo e intentó apaciguar las críticas con un tímido «estoy de acuerdo con ustedes y creo que fue un error». Sin embargo, esta aceptación no basta para explicar cómo un anuncio de tal gravedad pudo salir a la luz sin previa coordinación interna.

El Ajuntament de Palma anuncia el fin de denuncias de violencia de género en la Policía Local y rectifica en 24 horas tras críticas y presión política.

¿Un gobierno confiable o un caos institucional?

Este episodio pone en tela de juicio la capacidad de liderazgo y la coherencia del Ajuntament de Palma. Anunciar una medida que afecta directamente a las víctimas de violencia de género, solo para rectificarla al día siguiente, no solo evidencia una grave descoordinación entre las áreas de gobierno, sino que transmite una sensación de improvisación preocupante.

By Redacción

Puede interesarte