Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Prohens pide a Sánchez que restablezca relaciones con Argelia para reducir la inmigración en Baleares

El presidente del Gobierno se compromete a estudiar la recuperación de convenios en infraestructuras y la cesión de suelo público para vivienda asequible
Prohens pide a Sánchez restablecer relaciones con Argelia para reducir la inmigración en Baleares y mejorar infraestructuras y vivienda.

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, ha solicitado al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, que restablezca las relaciones diplomáticas con Argelia para frenar la llegada de inmigrantes tras un «crecimiento exponencial» en los últimos años.

Prohens ha expresado su preocupación por la situación, que considera un «problema grave para el 60% de los ciudadanos» de Baleares, alertando de que las islas podrían enfrentar una situación similar a la vivida en Canarias. «Es un fenómeno que antes del 2016 era anecdótico, y hoy ya alcanzamos los 4.000 migrantes en lo que va de año. No podemos acoger a más menores migrantes procedentes de nuevos repartos del Gobierno por una cuestión de capacidad y no de solidaridad. Necesitamos colaboración para abordar un cambio en la estrategia de la política migratoria», ha defendido la presidenta balear.

Compromiso en vivienda y movilidad

Durante la reunión, se ha abordado también la necesidad de colaboración en temas de vivienda y movilidad en Baleares. Sánchez ha mostrado disposición para estudiar la posibilidad de destinar suelo público en las islas para la construcción de viviendas a precio limitado, especialmente dirigidas a funcionarios que se trasladen a trabajar a la región. Asimismo, se buscarán incentivos para promover el alquiler de larga duración por encima del turístico y de temporada, como una medida para facilitar el acceso a la vivienda para los residentes.

En cuanto a la movilidad, el presidente del Gobierno ha manifestado su compromiso de estudiar la reactivación de convenios en materia de carreteras y ferrocarriles, con el objetivo de impulsar las infraestructuras en Baleares mediante la creación de una comisión mixta entre ambos gobiernos.

Actualización del plus de insularidad y transformación económica

Otra de las cuestiones tratadas fue la actualización del plus de insularidad para los funcionarios estatales en las islas, como policías y trabajadores de la administración pública. Prohens ha señalado que este complemento «no se ha actualizado en 18 años y no refleja el actual coste de vida», siendo clave para asegurar la cobertura de las plantillas.

Finalmente, la presidenta ha instado al Gobierno central a una «mayor implicación» en la transformación del modelo económico balear, tradicionalmente basado en el turismo, para frenar la pérdida de poder adquisitivo y mejorar el posicionamiento de Baleares en el ranking de PIB per cápita. Aun así, Prohens ha defendido que el turismo «sigue generando oportunidades y beneficios» para la región.

By Redacción

Puede interesarte