Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hubiera). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, y Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para revisar nuestra Política de Privacidad.

Ok

Mañana el riesgo de lluvias torrenciales se traslada a Baleares: en algunas zonas caerán más de 100 l/m² en pocas horas

Ascienden a 140 las víctimas tras la DANA que causó estragos en Valencia, Andalucía y Castilla la Mancha
El riesgo de lluvias torrenciales se traslada a Baleares: se esperan más de 100 l/m² en pocas horas, con riesgo de inundaciones y daños.

Baleares en alerta – La DANA continúa provocando una situación grave en varias comunidades autónomas, y este viernes el foco de riesgo se trasladará a las Islas Baleares. Se esperan lluvias intensas de hasta 50 litros en una sola hora, con posibles acumulados de más de 100 l/m² en pocas horas, lo cual eleva drásticamente el riesgo de inundaciones y daños en la región.

Las intensas precipitaciones han causado estragos en Andalucía y Castellón, donde hoy se han registrado acumulados de hasta 87 l/m² en Vejer de la Frontera y más de 200 l/m² en Tírig. Aunque la DANA se desplazará hacia el Atlántico en las próximas horas, la costa mediterránea y Baleares continuarán en su área de mayor inestabilidad, la zona propensa a tormentas severas.

El riesgo de lluvias torrenciales se traslada a Baleares: se esperan más de 100 l/m² en pocas horas, con riesgo de inundaciones y daños.
La AEMET activa la alerta naranja en Baleares por la DANA

Tormentas de desplazamiento lento y riesgo de inundaciones

Los débiles vientos en niveles medios y altos de la atmósfera harán que las tormentas se muevan lentamente, elevando el peligro de inundaciones en Baleares. Esta configuración puede generar trenes convectivos, donde las tormentas pasan repetidamente por las mismas zonas, provocando así acumulados de agua extremadamente altos en un corto periodo de tiempo.

Hoy en Castellón

Valencia, España

La Ciudad de la Justicia de Valencia ha habilitado un espacio en su aparcamiento para recibir los cuerpos de las víctimas de las devastadoras inundaciones en el Levante español, donde ya se ha confirmado la muerte de más de cien personas. Las labores de autopsia e identificación avanzan a medida que los equipos forenses priorizan la recuperación de cuerpos en las zonas públicas más afectadas.

El riesgo de lluvias torrenciales se traslada a Baleares: se esperan más de 100 l/m² en pocas horas, con riesgo de inundaciones y daños.

Daños en la infraestructura ferroviaria y vial

El tráfico ferroviario entre Madrid y Valencia se ha visto gravemente afectado, sin previsión de recuperación antes de dos o tres semanas. Dos túneles, el de Chiva y el de Torrent, colapsaron, lo que impide la circulación de trenes de alta velocidad. También las líneas de cercanías están en condiciones críticas, y solo dos de las cinco líneas valencianas están operativas. En las carreteras, más de 100 vías permanecen afectadas, con el colapso de un puente en la A7 como punto crítico debido al volumen de tráfico que soporta.

A pesar de estos daños, los aeropuertos y puertos han mantenido su operatividad, aunque las vías de acceso están seriamente dañadas. Se ha recomendado que los desplazamientos hacia Valencia se limiten a los esenciales, sugiriendo alternativas como el autobús y rutas alternativas desde Alicante.

El riesgo de lluvias torrenciales se traslada a Baleares: se esperan más de 100 l/m² en pocas horas, con riesgo de inundaciones y daños.

Más de 300.000 personas sin telefonía y suministro eléctrico

Las redes de telecomunicaciones y eléctricas han sufrido graves interrupciones. Las empresas han restablecido los servicios parcialmente, pero aún quedan cerca de 250.000 personas sin cobertura móvil y 140.000 sin telefonía fija. Iberdrola trabaja intensamente para restablecer la electricidad, aunque miles de hogares siguen sin suministro. En cuanto al gas, los cortes han sido mínimos y realizados a petición de los equipos de emergencia para garantizar su seguridad.

El riesgo de lluvias torrenciales se traslada a Baleares: se esperan más de 100 l/m² en pocas horas, con riesgo de inundaciones y daños.

Medidas para autónomos y ayudas en alimentos

Los autónomos afectados por la dana podrán solicitar una prestación por cese de actividad, y las empresas podrán acogerse a ERTEs por fuerza mayor. Además, el sistema de seguros agrarios ha activado la cobertura para los daños en los cultivos, acelerando los pagos para ayudar a los agricultores.

La Federación Española de Bancos de Alimentos ha comenzado a enviar comida y productos básicos a las zonas afectadas y ha abierto una cuenta para recaudar fondos. Mercadona, por su parte, ha reabierto sus tiendas en Valencia y solicita a los clientes que eviten el acopio innecesario de productos.

By Redacción

Puede interesarte